- Marina Pineda: “Foro recorta servicios esenciales como saneamiento, limpieza o servicios sociales para tapar el agujero de su gestión económica”
- La reducción del presupuesto de la Fundación Municipales de Servicios sociales asciende a 7 millones de euros, que irían destinados a programas de mayores, discapacidad, infancia o emergencia social
- “La gestión económica de Foro y sus socios nos está llevando nuevamente, como ya ocurrió en 2018, al desastre”, advierte la portavoz adjunta
El PSOE advierte de los riesgos de la descapitalización de las empresas municipales y organismos autónomos del Ayuntamiento de Gijón/Xixón. Después de dos años proclamando el fortalecimiento del sector público y el incremento de las transferencias municipales, ahora el gobierno local recurre a los ahorros de estas entidades para tapar el agujero de la gestión económica de la concejalía de Hacienda. La portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, Marina Pineda, ha mostrado su rechazo a esta decisión y ha explicado en rueda de prensa que supondrá recortes en servicios esenciales como el saneamiento, la limpieza, la cultura, el deporte y los servicios sociales. “La gestión económica del gobierno local se mueve en la improvisación permanente. Hace meses que se aprobó la liquidación presupuestaria y desde entonces han venido gastando el remanente del ayuntamiento hasta superar los límites que establece la Ley Orgánica de Estabilidad, recurriendo ahora a los fondos destinados a las necesidades más básicas de la ciudadanía”, sentencia.
La edil ha recordado que las empresas y organismos autónomos no tienen deuda, por eso nunca les afectó el destino del remanente y, al considerarse servicios prioritarios, el Ayuntamiento nunca les había limitado el gasto dentro de sus presupuestos. “Parece que Carmen Moriyón y su equipo tiene otras prioridades y le importan muy poco las necesidades de las personas. Prefiere destinar el dinero a otros proyectos como la compra de una Parcela a la universidad de Oviedo que todavía no sabemos a qué se va a destinar”, afirma.
Los socialistas hacen hincapié en los recortes de la Fundación Municipal de Servicios Sociales, un dinero destinado a atender a las personas más vulnerables. El ejecutivo local ha reducido la transferencia a este organismo en 3 millones de euros anuales y ahora pretende quitarle otros 4 millones de euros más para sufragar gasto corriente. Supone una reducción de 7 millones de euros en total que irían dirigidos a programas de mayores, discapacidad, infancia o emergencia social. “Es una indecencia que se desvíe dinero de los servicios sociales para sufragar gasto corriente del ayuntamiento por la falta de previsión de la concejala de Hacienda, María Mitre, que no incluyó en el presupuesto municipal las cantidades necesarias para atender los gastos municipales y ha ido gastando el remanente del Ayuntamiento hasta superar los límites que establece la Ley Orgánica de Estabilidad. Si el presupuesto de servicios sociales ha crecido en los últimos años ha sido gracias al incremento de las transferencias del Principado de Asturias. ¿Es que van a destinar esas transferencias a pagar la deuda municipal?”, alerta la edil del PSOE gijonés.
Además, los socialistas cuestionan el uso de fondos de entidades como EMULSA y EMA, que se nutren de las tasas finalistas pagadas por todas las personas contribuyente y no a través de transferencias municipales. “¿Cómo es posible que ahora se pretenda utilizar ese dinero después de lanzar acusaciones sobre la utilización de las reservas de EMULSA para cubrir sus propias pérdidas? ¿Van a destinar también los fondos europeos conseguidos para pagar deuda?”, pregunta Pineda.
La portavoz adjunta ha concluido su rueda de prensa con una clara advertencia: “La gestión económica de Foro y sus socios nos está llevando nuevamente, como ya ocurrió en 2018, al desastre. Desde luego, nosotros no vamos a apoyar este disparate y seguiremos denunciando la gestión de un gobierno que solo se preocupa de publicitar grandes proyectos que nunca ven la luz mientras abandona la atención a los vecinos y vecinas de la ciudad”.