- El Grupo Municipal Socialista preguntará en comisión por el reintegro de las cantidades que la alcaldesa utilizó indebidamente y por el pago de su defensa ante el Tribunal de Cuentas
- Los socialistas esperan que, si ha devuelto el dinero, no lo haya hecho a través del grupo municipal de Foro utilizando la asignación de dinero público que recibe el partido
- La concejala Marina Pineda recuerda que Gijón no tuvo ni un caso de corrupción durante 36 años de gobiernos socialistas
- Marina Pineda (PSOE): “Seguimos insistiendo para que la ciudadanía reciba las explicaciones que merece y no seremos cómplices con nuestro silencio”
- “La gravedad de los hechos exige que todos reaccionemos, especialmente el socio complaciente de Carmen Moriyón”, señala Pineda
“La sentencia le ha quitado la careta a Carmen Moriyón, no puede seguir engañándonos”. La concejala del Grupo Municipal Socialista, Marina Pineda, ha sido así de contundente esta mañana ante la sentencia de la sección de enjuiciamiento que condena a la alcaldesa por utilizar irregularmente fondos públicos. El PSOE considera que los hechos son graves y que la alcaldesa no puede seguir escondiéndose o tergiversando la realidad. “Esta es su estrategia habitual y no vamos a admitirla. No es una resolución administrativa, no es un requerimiento administrativo y nadie ha instado a la señora Moriyón a corregir un error contable. Hablamos de una sentencia, de una condena del órgano encargado de investigar y juzgar el uso de fondos públicos por quienes tienen la obligación de custodiarlos; hablamos de una conducta, en palabras del Fiscal, antijurídica y gravemente negligente. La alcaldesa debe dar explicaciones, pedir disculpas y dimitir”, afirma Pineda.
Para conocer la verdad de este caso y tras las nulas explicaciones recibidas hasta el momento, los socialistas preguntarán por el reintegro de las cantidades que la alcaldesa utilizó indebidamente en la próxima Comisión de Hacienda que se celebrará mañana. En concreto, debe devolver al Ayuntamiento 31.314’29 euros y tienen que demostrar que lo ha devuelto, así como quién lo ha devuelto. “La sentencia no condena a su partido, Foro Asturias, ni a su grupo municipal, por más que hayan sido colaboradores necesarios. La condena es a Carmen Moriyón, responsable directa del uso indebido de fondos públicos. No solo porque como cabeza de lista y alcaldesa tiene la máxima responsabilidad en la custodia de estos fondos, sino porque los gastos indebidos lo fueron en su beneficio personal”, añade Pineda al tiempo que se cuestiona “si no es un gasto personal pagar abogados y procuradores para su defensa en pleitos que derivan de su actividad privada, o asignarse un sobresueldo en concepto de dietas de 1000 euros al mes a pesar de tener coche oficial y una cuenta de gastos protocolarios, o cargar más de 8.000 euros a una tarjeta de crédito emitida a su nombre para gastos que ni siquiera se ha molestado en justificar, a pesar de pagarse con fondos públicos, con dinero de todos”.
Desde el PSOE esperan que, si se ha reintegrado el dinero, no lo hayan hecho desde su grupo municipal de Foro utilizando la asignación de dinero público que recibe como partido desde el Ayuntamiento.
Preguntarán, además, por el pago de la defensa de Carmen Moriyón ante el Tribunal de Cuentas y si también se han utilizado fondos públicos para depositar la fianza que asegura el pago de la cantidad fijada en la liquidación provisional por dicho órgano. “A estas alturas nos esperamos cualquier cosa”, apunta la concejala, que también ha presentado una pregunta en relación con la defensa de los intereses municipales en el procedimiento si es que la hubiera, ya que, en octubre de 2023, cuando ya gobernaba Foro, se emplazó al ayuntamiento para formalizar reclamación de las cantidades indebidamente gastadas. La respuesta: ni un solo escrito del ayuntamiento en todo el procedimiento. “Se desistió de presentar demanda reclamando el reintegro, a pesar de que la fase de investigación había concluido que se debían reintegrar más de 35.000 euros, sumando los intereses. Desde luego llama la atención que el servicio jurídico municipal, que depende directamente de la alcaldesa, deje transcurrir los plazos sin formular la correspondiente reclamación en defensa del interés general. Y llama todavía más la atención que la alcaldesa, ante un conflicto de intereses tan flagrante, no haya delegado la toma de decisiones políticas en este asunto, como sí se hizo en otras ocasiones”.
Con todo ello, Pineda ha recordado que Gijón no tuvo ni un caso de corrupción durante 36 años de gobiernos socialistas “con alcaldes y alcaldesas con una trayectoria impecable a los que no se les puede atribuir ni la más mínima sospecha. Nuestra ciudad no merece esto”.
Cabe señalar que, asimismo, formularán una pregunta sobre el vídeo promocional que celebra el primer año de mandato del actual gobierno, “pagado con el dinero de todos vulnerando los límites legales”. Todo esto, apuntan desde el PSOE, guarda relación con el uso que la alcaldesa hace de las instituciones, utilizando fondos públicos para beneficios personales o de su partido y tal vez sea esto lo que explique el motivo por el que el gobierno local lleva meses negándose a hacer públicos los gastos de viaje y dietas de los concejales y de su personal directivo. En ese sentido, Marina Pineda advierte: “Seguimos insistiendo para que la ciudadanía reciba las explicaciones que merece y no seremos cómplices con nuestro silencio. La gravedad de los hechos exige que todos reaccionemos, especialmente el socio complaciente de Carmen Moriyón. Es inadmisible que el Partido Popular asuma sin más comentarios la posición de la alcaldesa, una alcaldesa que conocía el procedimiento seguido por el Tribunal de Cuentas cuando se presentó a las elecciones municipales y cuando pactó con el PP y Vox para ocupar el sillón de la alcaldía. ¿Seguirá el Partido Popular siendo el cómplice de los desmanes de la alcaldesa? Si lo hace será tan culpable como ella”.