Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE alerta de la privatización del control de plagas de roedores en la zona urbana

El PSOE alerta de la privatización del control de plagas de roedores en la zona urbana

  • Los socialistas denuncian que se encontraron por sorpresa con la licitación de un refuerzo para la desratización del alcantarillado y espacios públicos
  •  Proponen que se amplíe la plantilla de técnicos cualificados de EMULSA

El PSOE denuncia que el concejal y presidente de EMULSA, Rodrigo Pintueles, y su gerente, Ramón García Cañal, licitaron ayer, a espaldas del Consejo de Administración de la empresa municipal, un servicio de refuerzo para la desratización y desinsectación en el alcantarillado y espacios públicos de Gijón/Xixón. Los socialistas alertan de que se trata una privatización ya que externalizan el control de plagas de roedores que habitualmente realiza la Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente Urbanos. “Nos encontramos por sorpresa con la licitación de un expediente destinado a reforzar el servicio de desratización del alcantarillado y los espacios públicos, con un coste de 58.080 euros para 112 jornadas de trabajo de 7 horas. Hay numerosas quejas vecinales por el aumento de la presencia de roedores y esa no es la solución porque el servicio podría ser perfectamente gestionado por EMULSA, que es una empresa municipal con 735 trabajadores”, ha explicado Ramón Tuero en una rueda de prensa celebrada hoy en el Ayuntamiento.

El edil ha anunciado la propuesta del PSOE gijonés: ampliar la plantilla de técnicos cualificados de EMULSA para el control, seguimiento y actuaciones correctivas. Actualmente, hay dos equipos (de una persona por equipo) de desratización durante todo el año a cargo de las incidencias para todo el municipio de Gijón, pero, asegura, no son suficientes. “Planteamos que pase de dos a cinco el número de técnicos con titulación de control de plagas para que su trabajo se distribuya por todo Gijón, dividiendo el concejo en cuatro sectores o distritos. De este modo, habría una persona trabajando en cada uno de ellos durante todo el año, y una más para cubrir los turnos”, añade Tuero.

Actualmente, informa el concejal del Grupo Municipal Socialista, se actúa y se interviene cuando hay algún aviso o se detecta algún foco y “creemos que la solución pasa por un trabajo continuo, sistemático, preventivo y vigilante en todo el municipio, los 12 meses del año”.

En definitiva, Tuero espera que el gobierno local reconsidere su medida y apueste por una solución interna en vez de privatizar un servicio esencial.