Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE alerta del abandono del servicio municipal de alquiler bicicletas eléctricas

El PSOE alerta del abandono del servicio municipal de alquiler bicicletas eléctricas

  • El edil advierte que la degradación de Gijón Bici podría ser una decisión política encubierta para justificar su desaparición en un futuro
  • Reclama mantenimiento para garantizar su correcto funcionamiento e inversión para dimensionarlo de forma adecuada
  • Tino Vaquero: “El gobierno local reniega de todo lo que tenga que ver con la movilidad sostenible, valorando el servicio público según su coste económico y no de los beneficios sociales que reporta”

El PSOE denuncia el absoluto abandono al que el gobierno local ha sometido al servicio de bicicletas eléctricas, implantado desde el mandato anterior, y que está teniendo una gran aceptación entre los ciudadanos, consolidándose como un medio de transporte y ocio en la ciudad que contribuye a una movilidad mejor y más sostenible.

“Los datos de uso de las bicicletas eléctricas, desde primeros de este año 2025, nos indican que estamos asistiendo a una consolidación del uso del servicio y un aumento exponencial de su utilización por los ciudadanos. Tomando como referencia el mes de julio, el número de viajes se ha multiplicado casi por seis desde el año 2023, para un mes de julio de 2025 con récord absoluto en el uso de las bicicletas, llegando casi a 50.000 viajes. Era una tendencia que ya se venía consolidando desde primeros de este año 2025, con un número de usos cada mes que se había duplicado y casi triplicado en algunos meses. Y ello a pesar de la demonización y abandono que el gobierno de la señora Moriyón venía haciendo del mismo, al que su concejal calificó como “pufo socialista”.

A pesar de la aceptación ciudadana y el uso cada vez más intensivo, el PSOE advierte del progresivo deterioro de servicio municipal. La realidad a la que cada día se enfrentan las personas usuarias es que hay cada vez más estaciones sin disponibilidad de vehículos y los que hay, o están averiados o aparecen como “en mantenimiento” debido al uso intensivo cada unidad y la situación operativa de recarga de las baterías en que se encuentran.

“Esta semana pasada hemos hecho un muestreo en alguna estación y los datos que recogimos el día 30 de julio fueron los siguientes: en la estación de La Escalerona había 10 bicicletas en mantenimiento que no podían ser utilizadas; en la estación de Hermanos Felgueroso había 4 bicicletas fuera de servicio; en la calle Instituto, otras 6 bicicletas estaban en mantenimiento y en la estación de Plazuela-Marqués de Casa Valdés solo quedaba una bicicleta disponible y estaba averiada. No es un caso puntual o aislado.”, ha lamentado Tino Vaquero. Esta situación de “en mantenimiento” suele deberse a que las bicicletas tienen tanto uso que se encuentran en situación de carga de la batería y no pueden ser utilizadas o bien están a la espera de ser recogidas para su reparación.

El concejal del Grupo Municipal Socialista ha advertido de que esta dejadez y abandono podría tratarse de una decisión encubierta para justificar su eliminación en el futuro. En ese sentido recuerda que el gobierno local y, en concreto, el edil forista Pelayo Barcia ya tachó al servicio de ‘deficitario’. Para Vaquero, “están degradando un sistema muy demandado por la ciudadanía hablando de pérdidas económicas en un servicio público que, recordemos, no es un negocio privado y que tiene un papel fundamental como pilar de la movilidad del futuro. Estamos ante una falta de compromiso con la calidad de vida y el bienestar de vecinas y vecinos. Reniegan de todo aquello que tenga que ver con la movilidad sostenible, sin embargo, con el uso actual de las bicicletas, el sistema es perfectamente sostenible a futuro desde el punto de vista económico”.

Los socialistas defienden Gijón Bici como un pilar estratégico de la movilidad urbana que representa una alternativa sostenible frente al vehículo privado y que, además, fue financiado con fondos europeos.

Con toda la información señalada, el PSOE reclama al gobierno local mantenimiento e inversión para garantizar el correcto funcionamiento del servicio, así como su continuidad. Exige que se incremente, además, el número de estaciones y de bicicletas eléctricas ya que actualmente solo hay 250 repartidas por toda la ciudad y ni siquiera llegan a todos los barrios.

“Es decir, tocamos a una bicicleta por cada 1.000 habitantes mientras que en otras ciudades como Valladolid son 800 habitantes por bicicleta o 400 en La Coruña. Las quejas ciudadanas son constantes y no es, en muchos casos, por incumplimientos de la empresa concesionaria, sino porque el servicio se queda pequeño para una ciudad del tamaño de Gijón. Hay barrios, como Santa Bárbara, que están reclamando estaciones para su uso y no se les atiende. Los datos son buenos, así que es el momento de impulsarlo, no de degradarlo. No puede el Gobierno escudarse en una lógica contable y un punto de vista exclusivamente económico porque sería una auténtica irresponsabilidad. Pero estas son sus políticas en movilidad, las mismas que nos han llevado a todos a tener que pagar el doble por el precio del autobús o que nos han puesto en riesgo de tener que devolver los fondos europeos recibidos para la implantación de una zona de bajas emisiones”.