Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE critica duramente la inacción del Gobierno para paliar el problema de las viviendas turísticas en la ciudad

El PSOE critica duramente la inacción del Gobierno para paliar el problema de las viviendas turísticas en la ciudad

  • Los socialistas recuerdan que el 1 de febrero la finaliza la suspensión de las solicitudes de comunicación ambiental para las Viviendas de Uso Turístico
  •  Vaquero (PSOE): “Viendo lo que han hecho este año, tenemos que pensar que son unos absolutos incompetentes”

El concejal socialista Tino Vaquero ha recordado que hoy se cumple un año del Pleno extraordinario en el que se acordó la suspensión de las solicitudes de comunicación ambiental para Viviendas de Uso Turístico en Gijón/Xixón. “La suspensión tenía un plazo de un año y entramos ya en período de “gracia”, hasta el día 1 de febrero, en que se publicó el acuerdo del Pleno en el BOPA”, explicó.

Vaquero añadió que dicha suspensión tenía como único fundamento jurídico y razón de ser la modificación del Plan General de Ordenación para poder establecer las limitaciones pertinentes. “No lo han hecho y obviamente no lo van a hacer”, lamentó el socialista. El edil también ha querido hacer hincapié en que el Gobierno tampoco ha hecho ese estudio que se recogía en el acuerdo, con el que se pretendía conocer las causas de la proliferación de las VUTs y adoptar en su caso las medidas necesarias.

“Hace unos meses dejaron caer también el globo sonda de un protocolo de actuación en relación con estas viviendas; dudábamos que un protocolo pudiera obligar en algo, pero lo cierto es que también se ha quedado en nada. Y la última ocurrencia, hace aproximadamente un mes, fue el intento de declarar como “zonas turísticas protegidas,” algunos barrios de la ciudad, medida que ya estaba contemplada en la Ley de Turismo desde 2.001, bajo la denominación de “zonas turísticas saturadas”.

Vaquero ha explicado que, tras la reunión que han tenido con la Viceconsejera de Turismo, hace apenas unos días, “parece que se han dado de bruces con la realidad y que tampoco van a tener zonas turísticas saturadas, al menos para el 1 de febrero”. El edil recordó que estas declaraciones requieren una tramitación compleja y que precisa aún de desarrollo reglamentario a la vista de los cambios que trae consigo la nueva redacción de la Ley. Además, esta medida no está pensada directamente para combatir las VUTs, sino que es una medida de carácter general pensada para el ámbito estrictamente turístico y de naturaleza temporal, como lo prueba el hecho de que esas zonas deben llevar consigo unas medidas correctoras que casan mal con la escasez de vivienda, que es más un problema estructural con soluciones a largo plazo.

El concejal ha recordado también que, hace un mes, el Grupo Municipal Socialista ya advertía que el equipo de Gobierno estaba dando palos de ciego, sin saber qué hacer y qué medidas adoptar para combatir la proliferación descontrolada de las VUTs, por lo que podrían acabar adoptando cualquier medida de última hora, con las consecuencias que ello tendría para la ciudad. “Realmente, los sobrevaloré, porque no van a hacer absolutamente nada, ni bueno, ni malo y las declaraciones de los últimos días del Señor Martínez Salvador y de la señora Pumariega nos llevan a pensar así”, concretó.

Vaquero ha criticado que la mayor parte del equipo de Gobierno se encuentre en la Feria Internacional de Turismo que se celebra estos días en Madrid “gastando el dinero de todos los vecinos, no sabemos muy bien para qué, porque su trabajo, el que tiene que ver con buscar medidas contra las VUTs, no lo hacen”. De hecho, el edil hizo referencia a unas declaraciones de la vicealcaldesa en FITUR, en las que hablaba de “controlar sin prohibir”: “viendo lo que han hecho durante este año, uno tiene que pensar necesariamente que son unos absolutos incompetentes y, conociendo el mantra de la libertad del Partido Popular, nos ponemos en lo peor”.

El socialista ha criticado que el Gobierno venda como un éxito que únicamente hubiera quince peticiones de licencias más en los últimos meses y que “solo” tengamos 2.630 viviendas turísticas en Gijón/Xixón, que son 1.205 más que en agosto de 2023 (había 1.445). Casi el doble. “Dicen que el éxito en la contención de nuevas licencias está en las medidas que aporta la Ley de Turismo del Principado, con requisitos como la exigencia de que cuenten con contadores independientes para los suministros; y efectivamente, quien está luchando contra este aumento descontrolado es el Principado de Asturias, pero ignoran que el PGO de Gijón/Xixón ya contenía ciertas limitaciones que no aplicaban y que la propia Ley de Turismo remite a la competencia de los entes locales, a través de sus normas urbanísticas, para completar aquellas medidas adoptadas desde el ámbito autonómico”.

“Quizá, como les dijimos, solo había que redefinir bien la actividad del hospedaje y sus limitaciones, e introducir las modificaciones necesarias en el PGO, estudiando la implantación de un sistema dinámico de licencias. Pero no van a hacer nada. Queda una semana para salir de dudas”, finalizó el edil.