- El concejal Gil Villoria respondió por escrito en la Comisión de tráfico a las preguntas de los socialistas, eludiendo la entrega de ningún informe de Movilidad o de EMTUSA
- “Villoria dice que las condiciones del tráfico se mantienen sin variaciones significativas pero eso no es cierto; si no, que se lo pregunten a los vecinos”, apunta Ramón Tuero
- El edil socialista exige que el gobierno local se reúna con las vecinas y vecinos afectados por las obras
El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón, Ramón Tuero, duda de la existencia de informes que avalen las obras de adecuación ambiental de la salida oeste del Camino de Santiago. El edil Ramón Tuero trasladó varias preguntas acerca del resultado de estos trabajos a la Comisión de Obras Públicas, celebrada esta misma mañana, pero el concejal responsable del área, Gilberto Villoria, no compareció y remitió su respuesta por escrito, sin aportar los informes de Movilidad y EMTUSA sobre los trabajos que se han realizado en las parroquias de Poago y Veriña.
“Es difícil creer que Movilidad y EMTUSA hayan dado el visto bueno a unas actuaciones que vulneran varios puntos de la ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Villoria dice que las condiciones del tráfico se mantienen sin variaciones significativas pero eso no es cierto; si no, que se lo pregunten a los vecinos. Sin ir más lejos, en el Camín de la Cuesta han pintado un arcén peatonal en un vial que ni siquiera alcanza el ancho mínimo, estrechando aún más los carriles de doble sentido. Pintar una franja de color ocre no convierte un camino estrecho en un espacio seguro para peatones», ha explicado Tuero tras la comisión.
Cabe recordar que, además, el estrechamiento de carriles obliga a autobuses, camiones y tractores a rebasar la línea continua de manera habitual e invadir la calzada de sentido de circulación opuesto, lo que pone en riesgo la seguridad y puede derivar en sanciones injustas para los conductores.
Tuero ha insistido en que estas obras distan mucho de mejorar la movilidad y la seguridad y han despertado la preocupación de vecinos y vecinas de la zona. Por ello, el edil exige al gobierno local que, además de presentar los informes pertinentes, se reúna con las personas afectadas por las actuaciones llevadas a cabo.