- Los socialistas fiscalizan los posibles fallos en materia de seguridad del gobierno local al sitiar Cimadevilla con una única salida
- Carmen Eva Pérez Ordieres: “Se vivieron situaciones de caos con los consiguientes riesgos pese a que lo habíamos advertido en numerosas ocasiones”
- “¿Se establecieron medidas especiales de seguridad y evacuación? ¿Estaban previstas medidas extraordinarias para garantizar la seguridad?”, pregunta la portavoz
- El PSOE advierte de una falta de previsión y de coordinación para priorizar, pase lo que pase, un verano de cifras
El PSOE llevará a Comisión las medidas de seguridad y movilidad del gobierno local durante la Semana Grande gijonesa. Los socialistas cuestionan que se hayan establecido procedimientos especiales de acceso y evacuación del barrio de Cimavilla tras el cierre de la calle Claudio Alvargonzález con motivo de la instalación del Paseo Gastro. Tal y como ha explicado esta mañana en rueda de prensa la edil Carmen Eva Pérez Ordieres, la única salida discurría por la calle Escultor Sebastián Miranda provocando numerosos atascos diarios debido a que coincide en su tramo final con uno de los pasos de peatones más transitados de la ciudad, el de tránsito de Campo Valdés que une la Plaza Mayor y el Paseo del Muro de San Lorenzo.
Pérez Ordieres ha hecho hincapié en las aglomeraciones vividas el 10 de agosto durante el concierto de los ‘Mojinos Escozíos’ debido a un exceso de aforo en la Plaza Mayor que impedían la circulación de vehículos. “La única salida habilitada estaba bloqueada. Se vivieron situaciones de caos con los consiguientes riesgos que conlleva, aunque no se materializan afortunadamente. Lo habíamos advertido en numerosas ocasiones y también las vecinas y vecinos del barrio, pero el gobierno hizo caso omiso. ¿Se establecieron medidas especiales de seguridad y evacuación? ¿Estaban previstas medidas extraordinarias para garantizar la seguridad en el acceso y evacuación en situaciones de emergencia?”, se pregunta la portavoz del Grupo Municipal Socialista.
Pérez Ordieres advierte que esto es consecuencia de la falta de previsión y de coordinación entre la concejalía de Seguridad, la de Tráfico y la de Festejos. “Queremos que den las explicaciones oportunas. Los atascos son prácticamente a diario en el Tránsito de Campo Valdés. Si es la única salida del barrio, ¿qué ocurriría si hay una emergencia?”, añade.
Asimismo, denuncia que las cifras marcan el verano gijonés en manos de Foro y el tránsfuga de Vox, a quienes les interesa mantener a un Partido Popular completamente relegado. “Está siendo un verano dominado por las cifras. Les importan los números en cuanto a ocupación de mesas, afluencia de visitantes, etc. Pero se han olvidado de contar el número de atascos y personas afectadas por el colapso de Cimavilla. Debemos ser extremadamente cuidadosos a la hora de buscar el equilibrio entre quienes nos visitan y la merma de la calidad de vida de la ciudadanía”, concluye.