Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE denuncia el caos en materia de tráfico y seguridad en la zona comercial de Porceyo

El PSOE denuncia el caos en materia de tráfico y seguridad en la zona comercial de Porceyo

  • Carga contra el gobierno local por la falta de previsión y coordinación ante la afluencia masiva de personas por la apertura de una gran superficie
  •  Tino Vaquero lamenta que hayan creado un modelo de ciudad en el que todo tiene cabida sin medir las consecuencias que las actuaciones puedan acarrear y sin tener en cuenta a las vecinas y vecinos
  •  “El Gobierno tiene que empezar a trabajar desde hoy mismo en buscar soluciones. No cabe abstenerse”, añade el concejal

 El PSOE denuncia el descontrol en materia de tráfico y seguridad ante la prevista afluencia masiva de personas en la inauguración de una superficie comercial de Porceyo. El concejal Tino Vaquero ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha mostrado su preocupación después de que ayer se viviera un auténtico caos circulatorio en los accesos a esta zona gijonesa. “Si ya teníamos pocos problemas de tráfico en la ciudad, si ya teníamos la tormenta perfecta que dijo el concejal Pelayo Barcia, con la Semana Negra, el Gijón Life, el Tsunami, la Feria, el Hípico y demás eventos que van a tener lugar en estos meses, ahora le sumamos los atascos en la salida de Gijón en dirección a Oviedo por la AS-II. Este gobierno se mueve en la improvisación generada por la ausencia de planificación y de orden”, asegura el edil del Grupo Municipal Socialista.

Para Vaquero, “no será la única vez que ocurra; en las campañas de compras, como puede ser Navidad o rebajas, va a ser una constante que se irá repitiendo en el tiempo. Se ha generado un problema para el municipio que antes no teníamos”.

Los socialistas ya denunciaron el problema referido al modelo de ciudad que se diseñó con el Plan General de Ordenación de 2019. “Desde el partido socialista ya denunciamos en su día que la conversión de suelo industrial en terciario en favor del desarrollo de grandes áreas comerciales en la periferia de Gijón era una fórmula para vulnerar las directrices de comercio del Principado de Asturias y que además esto iba a traer consecuencias muy negativas para la ciudad. Y no sólo en lo que tiene que ver con promover espacios de competencia con el pequeño comercio local sino porque ubicar centros comerciales en la periferia genera un fenómeno de desestructuración de la trama urbana dando pie a problemas de movilidad y de contaminación generada por el tráfico. Y este modelo de ciudad y este problema se debe a todas las fuerzas políticas de este Ayuntamiento que votaron a favor de ese Plan General y de ese modelo que se dibujaba en él”, ha recordado Vaquero.

Vecinas y vecinos de Porceyo también había dudado de la forma en que se estaban llevando a cabo las obras y advirtieron de la obstaculización de los accesos a la parroquia, “los únicos que hicieron caso omiso a las advertencias fueron Carmen Moriyón y su equipo. Retenciones kilométricas, accesos colapsados y riesgos para viandantes y conductores… Solo con sentido común, se puede apreciar cómo el acceso al aparcamiento de la zona comercial no puede asumir este volumen de tráfico y ello produce inmediatamente el colapso en la propia autovía. El que la rotonda en sentido Gijón de acceso también al Polígono de Roces y haya varias salidas de tráfico, una para Gijón, otra para la zona comercial y hacia el propio polígono, incrementa el problema”, añade el edil.

Con todo ello, los socialistas preguntarán en Comisión si es que no les parecía adecuado adoptar medidas que garantizasen una circulación fluida y segura y exigirán explicaciones a los responsables de las áreas implicadas. “El Gobierno tiene que empezar a trabajar desde hoy mismo en buscar soluciones. No cabe abstenerse”, concluye Vaquero.