Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE denuncia la ausencia de políticas municipales de juventud

El PSOE denuncia la ausencia de políticas municipales de juventud

  • Carmen Eva Pérez Ordieres lamenta que la reorganización de competencias de juventud de Foro “es una muestra más de que nunca ha estado entre sus prioridades”
  •  Los socialistas visitan la FIDMA el Día Internacional de la Juventud

El PSOE gijonés ha visitado esta mañana la Feria Internacional de Muestras de Asturias. Una representación de la dirección política de la Agrupación Local así como concejales y concejalas del Grupo Municipal Socialista han hecho un recorrido por diferentes expositores, coincidiendo con el Día Internacional de la Juventud. En ese marco, la portavoz ha atendido a los medios de comunicación a la entrada del recinto ferial Luis Adaro para denunciar la ausencia de políticas municipales de juventud. Carmen Eva Pérez Ordieres ha lamentado que la reciente reorganización de competencias realizada por Foro “es una muestra más de que la juventud nunca ha estado entre sus prioridades. No se incluyó en el primer reparto de competencias y ahora este cambio solo responde a intereses de partido, a la resolución de un conflicto interno, no a una estrategia para impulsar el área”.

Cabe recordar que Juventud pasa a depender de la concejalía de Relaciones Institucionales, encabezada por el forista Jorge Palacios, y deja de depender de la concejalía de Cultura que lleva Montserrat López Moro. “Las competencias del director de Juventud y Educación se diluyen en tres concejalías. Una parte la lleva Educación, otra Cultura y ahora también Relaciones Institucionales”, explica Pérez Ordieres al tiempo que critica “el caos al que están sometidas estas áreas. Tendrán que aclarar esta nueva reordenación de competencias tanto desde el punto de vista orgánico como presupuestario porque es incongruente”.

Todo ello se materializa en la ausencia de políticas de juventud por parte del gobierno local, una cuestión que el PSOE ha denunciado desde el inicio de este mandato. “No hay albergue juvenil, no hay residencia de estudiantes, no se fomenta la participación y el asociacionismo juvenil, no permiten el acceso a las pistas de los colegios para el juego libre de la infancia y la juventud, Abierto hasta el amanecer no tiene bastantes recursos, no hay suficientes medidas para la inserción laboral… Gijón/Xixón ha abandonado a la juventud”, apunta la portavoz del Grupo Municipal Socialista.

Además, ha alertado de que las decisiones en materia de movilidad y la ausencia de políticas de vivienda, influyen directamente en la juventud. “Hay tensión inmobiliaria en Gijón y la última cesión de terreno al Principado para hacer viviendas destinadas a jóvenes se hizo en el mandato anterior, mientras que en municipios limítrofes sí se están buscando fórmulas para facilitar la construcción de vivienda pública enfocada a los jóvenes. Los datos exigen acciones urgentes. Más del 56% de los jóvenes viven de alquiler, de ese porcentaje, casi un 30% tiene que compartir piso y en Asturias alquilar un piso supone el 96’4% del salario neto de una persona joven. En movilidad, el gobierno local subió el precio del billete del autobús y, por este motivo, en el último mes y medio más de 24.500 residentes en Gijón/Xixón han solicitado la tarjeta CTA, quiere eliminar el servicio de alquiler de bicicletas y por este motivo no se presta correctamente… Esto son más ejemplos que evidencian la transversalidad de la materia, una visión que ni Foro ni PP están teniendo al dejar sin respuesta problemas urgentes de la ciudadanía. Me gustaría poder trasladar a las y los jóvenes que existe una respuesta para esto y la encontrarán en una política socialdemócrata y progresista que atienda a sus necesidades. El ejemplo a seguir son las viviendas de Peritos, la tarjeta CTA o iniciativas como Verano Joven del gobierno de España”, añade.

Para concluir, y con la realidad sobre la mesa, los socialistas piden la puesta en marcha de políticas de juventud transversales y recursos, porque “si no impulsamos desde lo público formación, empleo y vivienda, estaremos condenando a nuestra juventud a marcharse a vivir fuera”.