- Ramón Tuero: “¿Cómo es posible que se vayan a transferir ese dinero para rescatar al Ayuntamiento? ¿Nos están cobrando de más en el recibo del agua?”
- “El precio del servicio público no puede superar el coste del servicio prestado”, advierte el edil
- El PSOE vota en contra del proyecto de ordenanzas fiscales de la EMA para 2025
El PSOE denuncia que la transferencia de fondos reservados de la Empresa Municipal de Aguas para rescatar al Ayuntamiento es una “estafa” a la ciudadanía. El gobierno local ha decidido utilizar 2’6 millones de euros para amortizar deuda municipal, un dinero que debería ir destinado a mejorar los servicios que se prestan. “Es una estafa a la ciudadanía porque estamos pagando un precio por un servicio público y esa tasa no puede superar el coste del servicio. Por esta razón, los excedentes son las reservas se guardan para mejorar y ampliar el saneamiento, las redes de abastecimiento, cambiar las tuberías que quedan aún en la ciudad de fibrocemento, es decir, las inversiones relacionadas con el ciclo del agua e incluso para la digitalización de todos los contadores con el beneficio de mayor transparencia al usuario, así como mejorar la gestión de la empresa. ¿Cómo es posible que se vayan a transferir ese dinero para rescatar al Ayuntamiento? ¿Nos están cobrando de más en el recibo del agua?”, ha replicado Ramón Tuero.
El edil del Grupo Municipal Socialista ha explicado que la EMA se financia exclusivamente con la tasa que pagan los gijoneses y gijonesas y cualquier superávit debe ir a reservas para inversiones. “Tendrán que explicarnos cómo van a acometer todas las inversiones anuncias porque no actualizan tarifas y encima ahora van a quitar dinero de las reservas de la EMA para tapar el agujero de las cuentas municipales. Ya lo hemos dicho en varias ocasiones, descapitalizar las empresas públicas es un camino que la derecha ya recorrió en otras ciudades para poder atribuirles malos resultados y justificar una privatización”, lamenta Tuero.
Por otro lado, cabe señalar que los socialistas han votado hoy en contra de la propuesta de ordenanzas fiscales de la EMA para 2025, incluida en el orden del día del Consejo de Administración porque, “una vez más, el gobierno municipal renuncia a racionalizar el precio que cobra por el agua a la ciudadanía introduciendo, por ejemplo, medidas que discriminen el precio en función del consumo, medidas que incentiven la reducción del consumo de agua, que penalicen a los tramos altos de consumo y tienen malas prácticas de un bien escaso cada vez más, como es el agua. Esto, -concluye el edil- unido a la descapitalización de la empresa, pone en evidencia que a este gobierno municipal le importa muy poco cuál sea el futuro de la EMA”.