- Los socialistas instan al gobierno local a negociar dicho uso con la entidad bancaria propietaria del terreno hasta que se desarrolle el ámbito
- Si las negociaciones no llegan a buen puerto, el PSOE plantea la adquisición del solar por parte del Ayuntamiento
- Tino Vaquero: “El Ayuntamiento le ha quitado un problema a la propiedad al asumir la demolición de la nave cuando podía haberlo hecho ella misma al ser una entidad bancaria solvente”
El PSOE de Gijón/Xixón exige a Foro que inicie las negociaciones con la propiedad de los terrenos de la antigua nave de Flex para habilitar un aparcamiento provisional en el solar una vez concluya el derribo del edificio. El edil socialista Tino Vaquero ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa donde ha explicado que se trata de una reivindicación vecinal que solucionaría temporalmente el problema de estacionamiento en la zona. “Jesús Martínez Salvador puso como excusa que, al tratarse de un terreno privado, el Ayuntamiento no tiene competencia para pedir o gestionar nada que tenga que ver con un uso provisional, pero lo cierto es que el Ayuntamiento le ha quitado un problema a la propiedad al demoler subsidiariamente la nave pese a que podía haberlo hecho ella misma al ser una entidad solvente. Se podía haber obligado al banco a reparar el inmueble y, solo en caso de que los informes hubiesen acreditado una ruina física o económica, requerirle la demolición. En definitiva, le hizo un favor a la entidad bancaria, le va a entregar un solar limpio y libre. Después de eso, el concejal de Urbanismo de Foro tiene la obligación moral con los vecinos de negociar con la propiedad el uso provisional como aparcamiento”, explica Vaquero.
Los socialistas vuelven a advertir en los mismos términos que lo hicieron en el Pleno del mes de abril: mientras no se desarrolle el ámbito de Gijón Fabril, la propiedad va a tener un solar limpio, sin uso alguno, que con el tiempo va a generar los mismos problemas que el edificio (suciedad, insalubridad…). “Con la nave en pie se le podría haber dado uso pero, una vez derribada y con un solar diáfano, la propiedad no va a poder hacer nada en él de forma inmediata hasta que se desarrolle el ámbito. Suponemos que la propietaria no tendrá inconveniente en destinarlo a aparcamiento de vehículos con carácter provisional, más aún si es el Ayuntamiento el que se encarga de adecenarlo y mantenerlo en buen estado de limpieza y conservación. Pensar otra cosa no tendría mucho sentido”, añade Vaquero.
En caso de que la negociación no llegue a buen puerto, dicen desde el PSOE, el gobierno local debería plantearse la posibilidad de adquirir el terreno, lo que supondría pasar a ser un propietario más del ámbito, iniciar los trámites para impulsarlo con la Sareb -propietaria de una parte- y poder construir casi 300 viviendas con reserva para viviendas de protección pública, así como 6000 metros cuadrados de zonas verdes. “Lo planteamos varias veces pero ya sabemos que ni Foro ni PP miran de la misma forma a todas las zonas de Gijón y para la zona oeste miran muy poco. Están dispuestos a expropiaciones en la Ería, reclaman terrenos al Puerto… pero aquí no tienen las mismas ganas de invertir y cumplir con los vecinos”, concluye Tino Vaquero.
Para concluir, cabe señalar que el Grupo Municipal Socialista elevará estas propuestas a través de un ruego a la próxima Comisión Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente, ya que los trabajos de derribo de la nave se prevé que estén terminados a lo largo del mes de noviembre.