Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE gijonés celebra el primer fin de semana de octubre la Escuela de Otoño sobre vivienda

El PSOE gijonés celebra el primer fin de semana de octubre la Escuela de Otoño sobre vivienda

  • Se trata de un espacio de formación, debate y reflexión acerca del problema del mercado de la vivienda y los retos a los que se enfrentan las instituciones a la hora de afrontar soluciones
  • La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, será la encargada de inaugurar la escuela
  • Participarán también, entre otros, el arquitecto y senador, Javier Izquierdo; el doctor en ciencias económicas, Alejandro Inurrieta; el consejero de Vivienda del País Vasco, Denis Itxaso; la eurodiputada socialista y miembro de la comisión sobre la crisis de la vivienda en la Unión Europea, Alicia Homs, y el gerente de la empresa pública de vivienda de Navarra, Javier Burón

El PSOE gijonés, a través de su Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, organiza la Escuela de Otoño sobre vivienda el primer fin de semana del mes de octubre en La Casa del Pueblo. La portavoz Carmen Eva Pérez Ordieres, el concejal Tino Vaquero, y el secretario de Formación de la Agrupación Municipal Socialista, Manuel García Gómez, han presentado esta tarde en rueda de prensa el programa. Se trata de la tercera edición de la escuela de formación que aborda periódicamente cuestiones determinantes para el partido en la construcción de sociedades democráticas justas donde las personas estén en el centro de la acción política -la primera escuela versó sobre empleo y sociedad digital y la segunda sobre participación ciudadana y su papel en el fortalecimiento democrático-. El objetivo esta vez es generar un espacio de formación, debate y reflexión acerca del problema del mercado de la vivienda y los retos a los que se enfrentan las instituciones a la hora de afrontar soluciones. En ese sentido, Pérez Ordieres ha lamentado que “mientras el PSOE trabaja para aportar soluciones, tal y como llevamos haciendo desde el inicio del mandato, el gobierno municipal sigue considerando que no es necesario actuar porque, al fin y al cabo, siempre habrá alguien que pueda pagar el precio por muy alto que sea, aunque ello condene a jóvenes y mayores a salir de Gijón para buscar una vivienda que puedan pagar”.

También en esa línea se ha pronunciado Tino Vaquero, que ha señalado que la vivienda es precisamente uno de los grandes ejes de la labor política socialista a nivel local, con propuestas a lo largo de todo el mandato. “Propusimos la creación de un portal web de suelo público; propusimos la creación de un observatorio de vivienda en la ciudad, un gran pacto social por la vivienda con el consenso de todas las fuerzas, y elaboramos nuestro Plan 1000V para multiplicar el parque de vivienda pública. También intentamos impulsar urbanísticamente ámbitos como Gijón Fabril, recuperar la Nave de Flex, construir viviendas en Francisco Eiriz y, en el último pleno, llevábamos una proposición para que el Ayuntamiento construyese directamente vivienda pública, para que cediese algún derecho de superficie en suelo municipal, para que pagasen las cantidades pendientes por la rehabilitación de fachadas, o que llegasen a acuerdos con el Ministerio o la Consejería para cederles suelo público y que, proyectos como el de Peritos, no quedasen en algo aislado por la trascendencia que tienen para la ciudad”, ha apuntado el concejal del Grupo Municipal Socialista.

Bajo el título ‘Derecho a vivir aquí’, los socialistas reivindican a través de la escuela su compromiso con el conocimiento, el análisis y la deliberación, en un encuentro abierto a toda la ciudadanía e instituciones. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, será la encargada de la inauguración el viernes 3 de octubre junto al secretario general de la Agrupación local, Monchu García. Ese mismo día, se celebrarán dos mesas, una sobre política de vivienda, y otra sobre vivienda y economía. El sábado 4 de octubre será el turno del derecho a la vivienda y legislación, las bases económicas y de gestión de la vivienda como quinto pilar del estado de bienestar, y las conclusiones. Participarán, entre otros, el arquitecto y senador, Javier Izquierdo; el doctor en ciencias económicas, Alejandro Inurrieta; el consejero de Vivienda del País Vasco, Denis Itxaxo; la Eurodiputada Socialista Alicia Homs, y el gerente de la Empresa Pública de Vivienda de Navarra, Javier Burón.

El secretario de Formación del PSOE local, Manuel García Gómez, ha concluido que “la vivienda afecta a toda la acción política, por tanto, los objetivos de esta escuela son, en definitiva, compartir, debatir, deliberar, fortalecer el discurso y trabajar para poder aportar soluciones al problema de la vivienda, el pilar más importante sobre el que gira el esfuerzo de esta agrupación y también de nuestro grupo municipal”.

Inscripciones: https://psoegijon.es/escueladeotono/