Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE llevará al Pleno cuatro propuestas para que el gobierno local actúe ante el problema de la vivienda

El PSOE llevará al Pleno cuatro propuestas para que el gobierno local actúe ante el problema de la vivienda

  • Los socialistas piden que se incluya una partida en los presupuestos de 2026 para la construcción de vivienda pública municipal a través de un sistema de construcción industrializada y se cedan derechos de superficie
  • Exigen, además, que se paguen las 150 subvenciones para la rehabilitación de fachadas aún pendientes, y se inicien las negociaciones con otras administraciones para la cesión de suelo municipal donde construir vivienda pública
  • Tino Vaquero: “Encontrar una vivienda en alquiler en Gijón es prácticamente imposible y muchas personas se enfrentan a situaciones de auténtica pobreza y riesgo de exclusión social”
  • “Es inaceptable que el Ayuntamiento no tenga solución habitacional para los procedimientos de desahucio de personas vulnerables y las remitan al Albergue Covadonga”, señala el edil

El PSOE de Gijón/Xixón llevará al próximo Pleno del mes de septiembre una proposición para que el gobierno local actúe en materia de vivienda. El edil Tino Vaquero ha contextualizado este mediodía, en rueda de prensa, los problemas que presenta especialmente el mercado en nuestro municipio, con una subida del 7% interanual de media en los precios de compra desde 2020 y de un 9% en este primer trimestre de 2025, lo que sitúa el precio medio metro cuadrado en 2.382 €, por encima de la media nacional y autonómica. En cuanto al alquiler, el precio medio de se sitúa cerca de los 11 €/m2, con un precio medio de 800 euros mensuales. “¿Qué provoca esta situación? Que muchas personas que tienen que vivir en alquiler se enfrentan a situaciones de auténtica pobreza y riesgo de exclusión social. Es inaceptable que el Ayuntamiento no tenga solución habitacional para los procedimientos de desahucio y remitan a las familias al Albergue Covadonga. Nosotros venimos advirtiendo constantemente de la dimensión que está alcanzando el problema de la vivienda y, por eso, hemos planteado a lo largo del mandato propuestas como la creación de un portal web de suelo público, un observatorio de vivienda, el impulso del desarrollo de Gijón Fabril mediante la compra de las naves propiedad de Sareb; hemos propuesto un pacto social en materia de vivienda en nuestras resoluciones en el debate sobre el estado del municipio, y fuimos el primer partido político del municipio en presentar un plan de vivienda, el Plan 1000V, en el que hablábamos de movilizar suelo municipal para construir vivienda pública priorizando la destinada al alquiler social y asequible, de buscar cesiones a través de derechos de superficie, de continuar en la línea de rehabilitación y regeneración urbana, de buscar acuerdos con el resto de administraciones para llevar adelante políticas públicas en materia de vivienda que solo con la colaboración de todas esas administraciones pueden salir adelante a través de políticas a largo plazo. Ahora ponemos sobre la mesa para su debate en el Pleno cuatro propuestas”, informa Vaquero.

Los socialistas proponen que se consigne una partida presupuestaria para llevar a cabo la promoción directa de vivienda pública desde el propio Ayuntamiento, en suelo municipal, destinada a alquiler social o asequible y a través de un sistema de construcción industrializada; que se inicie, además, el procedimiento para sacar a licitación la cesión de un derecho de superficie en suelo residencial o dotacional municipal por un tiempo de hasta 75 años para que se lleve a cabo la construcción de vivienda pública dirigida a los mismos fines. “Las políticas de ayuda al alquiler de EMVISA o el programa Gijón Confía Alquilando con las que el equipo de gobierno local pretende sacar viviendas vacías al mercado no son suficientes. Su fallido Plan Llave -explica Vaquero- iba encaminado a la promoción de viviendas concertadas, las más caras dentro de la protección pública, y solo iba a reportar 20 viviendas públicas al Ayuntamiento en casi cuatro años con una cesión de seis solares públicos, es decir, suponía una descapitalización de suelo público. Aquí tienen nuestras propuestas para dar solución, en el marco de sus competencias, al primer problema de la ciudadanía”.

En ese sentido, el PSOE exige además que se inicien las negociaciones pertinentes con el Ministerio de Vivienda Agenda Urbana del Gobierno de España, así como con la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos del Principado, con el fin de alcanzar acuerdos para la cesión de suelo municipal en el que poder llevar a cabo la construcción de vivienda pública para colectivos especialmente afectados por el problema residencial como jóvenes, mayores, víctimas de violencia de género… “Se está haciendo en otros municipios y la oferta de estas administraciones a los ayuntamientos está encima de la mesa. Las derechas que están al frente de Gijón no pueden seguir de brazos cruzados, tienen que actuar ya”, ha explicado Tino Vaquero.

Por último, a través de esta iniciativa plenaria los socialistas solicitan el pago de las más de 150 ayudas a la rehabilitación de fachadas pendientes de pago, porque “son 14 millones de euros pendientes y en estos dos años de mandato no se ha abonado ninguna cantidad significativa. Esperamos que se incluya una partida en los proyectos de presupuestos del Ayuntamiento para los años 2026 y 2027 y que se abonen las subvenciones pendientes en su totalidad”, concluye el concejal.