- Instan al Gobierno a reformular el programa para darle mayor calidad con la participación de las familias y los niñas y niñas
- Natalia González (PSOE): “Es necesario poner en marcha un plan de rediseño tanto del contenido como de la gestión ya que las necesidades en el marco de la conciliación han cambiado mucho en 18 años”
- Los socialistas reclaman también conocer los resultados del estudio que se realizó a finales del mandato pasado y cuyo objetivo era crear una base sobre la que comenzar a trabajar en los posibles cambios
La concejala socialista Natalia González ha presentado esta mañana en rueda de prensa una iniciativa que llevará al próximo Pleno de junio el debate sobre el programa de conciliación laboral, personal y familiar 11×12. La edil ha asegurado que el fallo técnico que dificultó la inscripción de las familias “pone de manifiesto la necesidad de estudiar nuevas fórmulas de gestión no sólo para mejorar la calidad de la atención y del contenido educativo, sino también los trámites administrativos, teniendo en cuenta las necesidades de las familias y de las singularidades de cada barrio”.
González recordó que el 11×12 nació con la finalidad de atender las dificultades de conciliación familiar, dentro del marco de la concertación social en el área de empleo, pero, en los últimos 18 años, “esas necesidades han evolucionado”. Es por eso, que desde el PSOE consideran que es el momento adecuado para poder realizar una reformulación del programa para favorecer esa corresponsabilidad de los cuidados y la conciliación, al tiempo que se cubren otras cuestiones como la atención de los niños y las niñas en situación de vulnerabilidad.
“No es la primera vez que el 11×12 ha sido objeto de debate en sesión plenaria durante los últimos tres mandatos” recordaba la edil al tiempo que añadía la necesidad de contar con una evaluación de la calidad del servicio y de las necesidades actuales, así como de la propia mecánica de funcionamiento durante el curso escolar y en las épocas no lectivas. “Aunque sea un programa que dependa de Empleo es importante que se realice un trabajo colaborativo con otras áreas municipales, especialmente con Educación y, contar con la participación de las familias y de los niños y niñas para ofrecer un servicio de calidad”, aseguró,
Los socialistas también piden en su proposición que se mejore la gestión de las inscripciones, buscando criterios y fórmulas que permitan compatibilizar la agilidad administrativa y que se estudie la fórmula de extender la ayuda en el ámbito por conciliación al servicio de comedor que se presta en el servicio 11×12.
Por último, la edil socialista también quiso recordar que, a finales del anterior mandato, se creó un grupo de trabajo formado por las áreas de Igualdad, Servicios Sociales, Educación, Empleo y Deportes, en el que se elaboró un estudio del programa que contó con la participación de las familias. “El objetivo era tener una base sobre la que poder abordar cambios en el 11×12, sin embargo, a pesar de haber pedido ver ese informe en varias ocasiones, hasta el momento no hemos obtenido respuesta”, concluyó González asegurando que este sería un buen punto de partida para la evolución del del programa.