Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE presenta 25 enmiendas a los presupuestos para movilizar más de 5 millones de euros

El PSOE presenta 25 enmiendas a los presupuestos para movilizar más de 5 millones de euros

  • Las cuantías se detraen se detraen principalmente de las partidas publicidad de propaganda y de las transferencias a Divertia
  • Los socialistas destinan las inversiones a la construcción de vivienda pública en alquiler, a pagar las ayudas pendientes a la rehabilitación de fachadas, a la reforma de Hermanos Felgueroso y a la adecuación de la zona deportiva de Francisco Eiriz, entre otros
  • Marina Pineda: “El presupuesto del gobierno local está marcado por la reducción de ingresos y demuestra que no se puede hacer más con menos”
  • La portavoz adjunta lamenta que las cuentas municipales no atiendan las necesidades del municipio

“Un gobierno de eslóganes que hace un presupuesto de eslóganes”. La portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, Marina Pineda, ha presentado este mediodía en rueda de prensa las enmiendas al presupuesto del gobierno local para 2026. En total, son 25 enmiendas para movilizar 5.209.000 euros destinados, principalmente, a la construcción de vivienda pública en alquiler, al pago de las ayudas a la rehabilitación de fachadas, a la reforma del edificio de la Fundación Metal, a la renovación de pistas de colegios, al estudio de aparcamientos disuasorios, a la reforma de la avenida Hermanos Felgueroso, a la adecuación de la zona deportiva de Francisco Eiriz, al ensanchamiento del puente La Coría, a la mejora de la senda Peago-Aboño, al nuevo albergue de animales, a la renovación de campos de fútbol, a la reforma de las pistas deportivas de la laboral así como a las áreas de cultura e igualdad. “Las cuentas municipales están marcadas por la reducción de ingresos, con un crecimiento inferior al IPC, y cada vez más dependiente de las transferencias del Estado y de la Comunidad Autónoma, que aumentan en 13 millones mientras que el presupuesto municipal solo crece 6 millones de euros respecto al anterior. Esto quiere decir que es deficitario. Nos gustaría presentar muchas más enmiendas porque las necesidades son muchas pero estamos limitados por las reglas de presentación de enmiendas que nos impiden rehacer todo el presupuesto para que contemple las auténticas necesidades de Gijón. Desde luego, este no sería nuestro presupuesto”, añade Pineda.

Enmiendas a vivienda y urbanismo:

El Grupo Municipal Socialista presenta dos enmiendas que movilizan 950.000 euros de la reforma contemplada de Marqués de San Esteban, de las actuaciones en la Cuesta del Cholo y de partidas para estudios y publicidad:

  • 450.000 euros para la construcción de vivienda pública en alquiler.
  • 450.000 euros para pagar las ayudas a la rehabilitación de fachadas.

Enmiendas a desarrollo económico:

Los socialistas registrarán dos enmiendas para movilizar 620.000 euros a financiar con las partidas de los estudios de Gijón In, de las obras del Museo Piñole y de publicidad y propaganda:

  • 100.000 euros para estudiar las actividades económicas en pisos.
  • 520.000 euros para la reforma del edifico de la Fundación Metal con el objetivo de que se impartan en él las Escuelas Taller.

Enmiendas al área de Participación y Ciudadanía: Se detraen 200.000 euros provenientes de transferencias a Divertia, de protocolo y publicidad y de publicidad y propaganda.

  • 100.000 euros para el plan de renovación de las pistas de colegios.
  • 100.000 euros para estudiar las necesidades de las asociaciones vecinales.

Enmiendas al área de movilidad: El Grupo Municipal Socialista registrará dos enmiendas que movilizarían 60.000 euros de los estudios de movilidad que prevé el gobierno.

  • 40.000 euros para estudiar la construcción de aparcamientos disuasorios.
  • 20.000 euros de ayudas al taxi.

Enmiendas a infraestructuras: Se detraen 350.000 euros de las actuaciones en la Cuesta del Cholo, de la naturalización de espacios urbanos y sendas y de los carriles bici de Viesques.

  • 100.000 euros para la reforma de la avenida de Hermanos Felgueroso.
  • 250.000 euros para los trabajos de ensanchamiento del Puente de La Coría.

Enmiendas a Medio Ambiente y Zona Rural: El Grupo Municipal Socialista propone la movilización de 539.000 euros de la naturalización de espacios urbanos y sendas, del gran evento navideño que organizará Consumo, y de las transferencias a Divertia.

  • 150.000 euros para la mejora de la senda Poago-Aboño.
  • 209.000 euros para el personal de las brigadas rurales.
  • 100.000 euros para el nuevo albergue de animales.
  • 80.000 euros para la construcción de un parque infantil cubierto en La Calzada.

Enmiendas a Cultura: Se detraen 380.000 euros de las transferencias a Divertia y del Festival Arcu Atlánticu.

  • 150.000 euros para el Plan Estratégico de Equipamientos Culturales.
  • 50.000 euros para los fondos de las bibliotecas.
  • 60.500 euros para el circuito de espectáculos en centros municipales.
  • 59.500 euros para la adquisición de obras de artistas locales.
  • 60.000 euros para la adquisición de obras creadas por mujeres.

Enmiendas al área de Deporte: El Grupo Municipal Socialista registrará cuatro enmiendas para movilizar 1.800.000 euros a financiar con el dinero de las transferencias a Divertia.

  • 400.000 euros para la renovación de campos de fútbol.
  • 600.000 euros para la reforma de las pistas deportivas de La Laboral.
  • 600.000 euros para la adecuación de la zona deportiva de Francisco Eiriz.
  • 200.000 euros para el traslado de las dependencias del Patronato Deportivo Municipal.

Enmiendas al área de Igualdad: Se detraen 410.000 euros de las obras del Museo Nicanor Piñole y de Publicidad y Propaganda.

  • 400.000 euros para la reforma de la Casa Rosada que permita trasladar la Casa de Encuentro de las Mujeres.
  • 10.000 euros para realizar un curso en materia de igualdad para el gobierno y el personal directivo.

Con todo ello, Marina Pineda ha señalado que, frente a un presupuesto cargado de errores técnicos, el Grupo Municipal Socialista ha tratado de plasmar propuestas que sí den respuesta a las necesidades del municipio, aunque, lamenta la edil, queda demostrado que “no se puede hacer más con menos”. Para la portavoz socialista, el equipo de Carmen Moriyón ha conseguido que haya menos servicios públicos y menos inversiones municipales, seña de identidad de la derecha que está al frente del Ayuntamiento. “Este gobierno actúa con la prepotencia de quien sabe que su pacto con el PP y el concejal tránsfuga le garantiza la aprobación del presupuesto, lo que nos sorprende es que el PP asuma un presupuesto del que solo controla un 14% y en el que sus programas se ven minorados por los que controla Foro. No hay dinero para hacer viviendas asequibles, no hay dinero para pagar fachadas pendientes, tampoco los antiguos terrenos de Naval, ni para hacer aparcamientos disuasorios, ni ara arreglar campos de fútbol o pistas deportivas, nada para la playa verde, no hay ningún nuevo proyecto cultural, se reduce la ayuda a domicilio y nada figura para la atención a las personas mayores o la infancia, ni para la finca de La Isla ni para el traslado de la Casa de Encuentro de las Mujeres”, concluye.