Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE propone la ampliación de la gratuidad del autobús urbano hasta los 19 años

El PSOE propone la ampliación de la gratuidad del autobús urbano hasta los 19 años

  • Presentará una enmienda al reglamento de aplicación de las tarifas de EMTUSA
  •  Marina Pineda: “El transporte público debe tender hacia la gratuidad y esta es una medida para que los más jóvenes adquieran el hábito de utilizar el autobús urbano”
  •  La edil advierte: el gobierno local vuelve a presentar una nueva modificación presupuestaria que mantiene el remanente líquido por debajo de la reserva obligatoria por ley

03 de julio de 2025.- El PSOE propone la ampliación de la gratuidad del autobús urbano hasta los 19 años. Para ello, presentará una enmienda al reglamento de aplicación de las tarifas de EMTUSA. Así lo ha trasladado esta mañana en rueda de prensa la portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, Marina Pineda, quien ha recordado que, durante el transcurso del anterior mandato, ya se amplió de los 13 a los 17 años la gratuidad del transporte público urbano en Gijón/Xixón con el objetivo de ir aumentando de manera progresiva dicho límite de edad. “La mejor medida para garantizar una movilidad sostenible es un servicio de transporte público ágil, eficaz y accesible. La movilidad es un derecho básico de la ciudadanía y el transporte público urbano debe tender a la gratuidad. Esta es una medida cuyo fin es que los más jóvenes adquieran el hábito de utilizar el autobús urbano haciendo la ciudad más sostenible. Creemos que es el momento de demostrar un compromiso real”, ha explicado.

Asimismo, ha señalado que el reglamento de aplicación de tarifas de EMTUSA demuestra la falta de ambición del gobierno local en materia de movilidad, no solo por la demora en el trámite del reglamento, sino también porque tan solo realizan un mínimo cambio: ya no es necesario ser residente en Gijón/Xixón para adquirir el llamado bono social y el bono gratuito. “Creemos que es el momento de demostrar un compromiso real con el fomento del transporte público avanzando hacia la gratuidad”, sentencia la edil.

En otro orden de asuntos, Pineda ha alertado de un nuevo “jaque” a las cuentas locales de la mano de la última modificación presupuestaria presentada por el gobierno de Carmen Moriyón, un dictamen que ha recibido el voto negativo de todos los grupos políticos de la izquierda en la Comisión de Hacienda celebrada hoy. El ejecutivo de Foro y PP deja el remanente líquido de tesorería del Ayuntamiento por debajo de la reserva a la que obliga la ley de estabilidad presupuestaria, en concreto, la nueva modificación sitúa el remanente en 19 millones, 2’6 millones menos de lo fija de dicha reserva. Además, ha lamentado que pretendan utilizar el dinero de la Fundación Municipal de Servicios Sociales para cubrir los problemas financieros y para pagar esculturas, entre las que se encuentra la de Arturo Fernández, propuesta del PP. “Siguen sin desvelar qué parte del remanente de los organismos autónomos se va a traspasar al Ayuntamiento para el cumplimiento de la legalidad. Lo que está claro es que el gobierno municipal está destinando el dinero que debe atender a las personas con mayores necesidades, el de los servicios sociales, a tapar agujeros en las cuentas municipales; y que todavía no han llegado a ningún acuerdo para determinar cuál va a ser la contribución de cada organismo. La FMSS es la que mayor remanente tiene y resulta curioso que esté presidida por un concejal del PP y la escultura de Arturo Fernández pedida no se financie directamente desde la Fundación Municipal de Cultura”, ha subrayado la portavoz adjunta.

Por otro lado, Pineda ha rechazado que la derecha vaya a emplear también ese dinero, destinado a los más vulnerables, a cubrir una amortización anticipada del crédito para la renovación de la flota de autobuses de EMTUSA. “Ya habíamos advertido en su momento que la fórmula de financiación no tenía garantizados los fondos necesarios. Ahora se demuestra que teníamos razón, la renovación de la flota debió comprometerse directamente desde el Ayuntamiento, incluyendo los fondos necesarios en el crédito municipal para inversiones. Esperamos que el presupuesto para 2026 incluya el crédito necesario para la segunda ampliación de capital y que no se deje de nuevo al albur de remanente líquido”, apunta.

La edil concluye: “La gestión económica del gobierno de Carmen Moriyón sigue moviéndose en la cuerda floja, condicionada por sus acuerdos o desacuerdos con el PP y, como siempre, en un ejercicio de falta de transparencia sin precedentes. Los que nos pide el gobierno es un auténtico acto de fe; pretende que votemos sin saber si van a cumplir la ley o de dónde van a salir los fondos para ello”.