- Propone invertir el dinero que se van a liberar del remanente a construir vivienda pública y se incluyan partidas a tal fin en el presupuesto del año que viene
- Los socialistas exigen a Foro y PP que colaboren con otras administraciones para multiplicar el parque público de vivienda
- “No es un problema de suelo, es un problema de voluntad política y de prioridades”, señala el concejal
Tras el fiasco del Plan de Llave, que ponía el suelo público en manos de las constructoras para su beneficio empresarial hasta tal punto que el gobierno local accedió a modificar los pliegos y subir los precios, los socialistas reclaman acciones urgentes a nivel municipal que den soluciones al principal problema de la ciudadanía: el problema habitacional. “Gijón no puede quedarse de brazos ante el problema de la vivienda. No puede ser que los servicios sociales del Ayuntamiento estén remitiendo como posibilidad habitacional ante desahucios al Albergue Covadonga; no puede ser en el Albergue tengamos unidades familiares en una situación prolongada en el tiempo. El Plan Llave no ofrece ninguna solución al problema de la vivienda, que no es ya solo un problema de emergencia social, que también, sino que cada vez afecta a capas más amplias de la población”, ha explicado el edil Tino Vaquero.
Los socialistas se muestran radicalmente contrarios a la utilización del dinero de las empresas y organismos autónomos para pagar la deuda del Ayuntamiento, pero, ya que el gobierno parece decidido a saquear las cuentas de estas entidades, al menos, que destine ese remanente (7 millones de euros) en necesidades prioritarias como la vivienda.
Vaquero pone sobre la mesa la necesidad de edificar vivienda pública y señala que el Ayuntamiento tiene los medios económicos para hacerlo. Tacha de falta de voluntad política la parálisis local porque, insiste, el Ayuntamiento tiene suelo suficiente. En ese sentido, ha reclamado la colaboración entre administraciones y ha puesto de ejemplo a Oviedo, donde han cedido suelo al gobierno del Principado de Asturias para construir 300 viviendas de alquiler asequible. “El Principado de Asturias tiene las partidas presupuestarias necesarias a tal fin en su presupuesto autonómico o procedentes del Plan Estatal de Vivienda y el Ayuntamiento dispone de suelo. Se trata de una colaboración elemental donde nadie pierde y quien gana es la ciudad y los ciudadanos. Aquí no debe haber signos ni intereses políticos. ¿Hasta tal punto está incomunicado y aislado Foro con el resto de las administraciones que le es imposible comunicar con el Gobierno del Principado de Asturias? ¿Van a castigar a todos los gijoneses y gijonesas con la imposibilidad de tener viviendas públicas asequibles por un problema de ego localista? Y el Partido Popular, ¿no tiene nada que decir? ¿Lo que es bueno en Oviedo no es bueno para Gijón? ¿Cuáles su papel en este gobierno?”, cuestiona Vaquero.
La necesidad de potenciar esta colaboración entre administraciones ya venía recogida en el Plan de Vivienda del PSOE gijonés, el Plan 1000V, donde los socialistas señalaban que esto permitiría multiplicar en pocos años el parque municipal de viviendas -que apenas llega a 240- con la cesión de suelo a través de mecanismos como el derecho de superficie, al igual que se hizo en Peritos. En ese documento pionero en este municipio, se recogía también la promoción de vivienda directa desde el propio Ayuntamiento. Asimismo, los socialistas tenían identificadas tanto parcelas residenciales como dotacionales en las que poder llevar a cabo vivienda pública en un número importante y relevante para la ciudad, por ejemplo, dos parcelas residenciales para llevar a cabo 110 viviendas en La Camocha, suelo dotacional para hacer 75 viviendas en Nuevo Gijón; otras 26 en El Lauredal o 24 más en Tremañes.
“Es decir, no es problema de suelo. El gobierno de la señora Moriyón desechó nuestro Plan 1000V y ahora estamos asistiendo al saqueo de las cuentas de las empresas municipales para amortizar deuda sin ninguna intención de invertir ni un euro en vivienda. No solo deberían de destinar a este fin los 7 millones de euros liberados, también exigimos que se incluyan partidas presupuestarias en las cuentas del próximo año. El Ayuntamiento tiene que poner todos los medios a su alcance para contribuir a dar una solución a este problema”, concluye Tino Vaquero.
Ver Plan 1000 v del PSOE de Gijón/Xixón