- Acusa al gobierno local de intentar tapar su inacción con consulta pública sobre la ampliación de la O.R.A sin un objetivo definido
- “Lo que deberían cuestionarse es si va a mejorar de algún modo el problema de aparcamiento”, señala Tino Vaquero
- El Grupo Municipal Socialista se reúne con la presidenta de la asociación vecinal de Porceyo ante los problemas de tráfico derivados de la ampliación de la superficie comercial
- “Para Pelayo Barcia la mejor política de movilidad es la que no existe y, por eso, el tráfico en Gijón discurre bajo la ley de la jungla”, afirma el edil
El PSOE reclama una política de movilidad integral que dé respuesta a las necesidades de las vecinas y vecinos de Gijón/Xixón, una política que planifique qué y cómo van a convivir en nuestro municipio vehículos, residentes, y visitantes. Frente a esto, el gobierno local actúa con improvisación y, para los socialistas, la consulta pública sobre la ampliación de la O.R.A es buena prueba de ello. “¿Cuál es el objetivo de la consulta popular? ¿En qué barrios o zonas se va a ampliar? ¿En qué va a beneficiar a los gijoneses y gijonesas? ¿Va a mejorar el problema de aparcamiento que se encuentran muchos vecinos y vecinas que ven alargada su jornada laboral hasta una hora porque están buscando aparcamiento? Esas son las preguntas a las que debería dar respuesta Foro y su concejal de Tráfico”, ha explicado Tino Vaquero.
El edil del Grupo Municipal Socialista ha acusado al gobierno de intentar tapar su inacción con esta consulta popular y sentencia: “Para Pelayo Barcia la mejor política de movilidad es la que no existe y por eso el tráfico en Gijón discurre bajo la ley de la jungla. Ante los problemas de circulación y aparcamientos que se están viendo potenciados este verano, hace falta planificación y regulación, todo lo demás son improvisaciones”.
El descontrol descrito en materia de tráfico se ha visto reflejado en Porceyo, un caos que los socialistas denunciaron la semana pasada y que es consecuencia de la falta de previsión y coordinación ante la afluencia masiva de personas por la ampliación de la superficie comercial en el polígono. Por este motivo, el PSOE se ha reunido con la presidenta de la asociación vecinal de Porceyo, que ha trasladado su preocupación por la movilidad en el entorno. “Ha aumentado el flujo de personas a la zona sin que el Ayuntamiento haya propuesto alternativas o coordinado con otras administraciones cómo minimizar ese impacto. Los vecinos nos dicen que entrar o salir de Porceyo se ha convertido en una odisea diaria y el gobierno local tiene la obligación de movilizar recursos y hacer un análisis exhaustivo de la situación”, añade Vaquero al tiempo que concluye que “empezamos a vivir las consecuencias de un modelo urbano sin visión de futuro y sin diálogo con los barrios”.