- Los socialistas exigen explicaciones y una solución inmediata ante lo que consideran un riesgo para los trabajadores y usuarios de EMTUSA
- Tino Vaquero: “No vamos a consentir que pasen por alto ni los derechos laborales del personal ni las garantías de las personas usuarias”
- El PSOE reitera su compromiso con la mejora del transporte público y el medio ambiente pero de la mano de los derechos laborales y la seguridad
El PSOE alerta de los riesgos a los que el gobierno de Carmen Moriyón somete tanto a usuarios como a trabajadores de EMTUSA al incorporar a la flota autobuses 100% eléctricos sin haber impartido la necesaria formación para su manejo. El concejal Tino Vaquero señala que estamos ante “un incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”.
El Comité de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Gijón denunció que no tienen formación para poder conducir este tipo de vehículos. “El presidente de EMTUSA, el concejal Pelayo Barcia, y su gerente, han hecho caso omiso de las obligaciones de capacitación del personal. Los conductores y las conductoras están teniendo que circular con autobuses eléctricos sin el adecuado conocimiento para hacerlo”, lamenta el edil socialista.
Por ello, desde el PSOE exigen explicaciones urgentes: “nos preocupa especialmente esta situación; a pesar de que se trata de un vehículo con las mismas dimensiones que otro autobús híbrido o de combustión y operativa similar en lo que es el manejo, es lo cierto que estos vehículos tienen una serie de sistemas propios que hay que conocer, multitud de avisos en un cuadro de mandos complejo y un nuevo modo de proceder a la hora de recargar las baterías al llegar a las cocheras, que requiere de la correspondiente formación para efectuar las labores de carga correctamente a través del pantógrafo y para evitar los riesgos propios de en una instalación eléctrica de alta tensión”.
Tino Vaquero ha pedido, además, que se revierta cuanto antes esta falta de previsión del gobierno local porque, reitera, genera riesgos que afectan tanto a los trabajadores como a los pasajeros. “Tienen que tomar medidas urgentes para evitar peligros innecesarios. No vamos a consentir pasen por alto ni los derechos laborales del personal ni las garantías de las personas usuarias”, subraya.
Para concluir, desde el PSOE se reafirma la apuesta por continuar mejorando el transporte público al tiempo que insisten en que ese debe ser el camino hacia un modelo de ciudad medioambientalmente respetuosa y sostenible pero siempre de la mano de la prevención de riesgos y la seguridad.