Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Foro abandona a los vecinos y las vecinas al no consignar dinero para las ayudas a fachadas

Foro abandona a los vecinos y las vecinas al no consignar dinero para las ayudas a fachadas

  • Marina Pineda González (PSOE): “El señor Martínez Salvador incumple sus propias promesas nuevamente puesto que prometió en el Pleno liquidar los 12 millones de euros entre 2025 y 2027”
  • El PSOE considera escandaloso la ausencia de partidas destinadas a solucionar el problema de vivienda, mientras el presupuesto de Festejos no deja de subir
  • Los socialistas consideran que se trata de unas cuentas continuistas que no reflejan las necesidades reales de la ciudadanía
  • “En materia de Servicios Sociales, apuestan por el continuismo y en Juventud no tienen ni siquiera un proyecto”, afirmó la edil

La concejala socialista Marina Pineda ha criticado el proyecto de presupuestos del Gobierno de Carmen Moriyón para 2026. Unas cuentas que considera “continuistas” y con un marcado “carácter ideológico” en las que se evidencia la falta de nuevos proyectos y que reflejan que las prioridades del gobierno municipales están muy alejadas de las necesidades reales de la ciudadanía.

Urbanismo y Jardín Botánico

En materia de Urbanismo, para los socialistas se trata de un presupuesto continuista, poco ambicioso y decepcionante. “Foro abandona nuevamente a los vecinos y a las vecinas y no consigna ni un euro para el abono de fachadas pendientes”, explicó la socialista. El Gobierno incluye únicamente las cuantías de los barrios degradados y una quinta anualidad de una subvención concedida por el anterior mandato, pero no hay nada consignado para el pago de esos 12 millones de euros que se adeudan. “Nuevamente, el señor Martínez Salvador incumple sus propias promesas”, afirmó la edil recordando las palabras del forista en sesión plenaria en las que se comprometía a liquidar dicha deuda en 2025, 2026 y 2027, a 4 millones por año. “De momento, en 2025 no se ha pagado nada y para 2026 tampoco se prevé ni un euro”, afirmó.

Lo mismo sucede con la compra de la finca La Isla para la ampliación del Jardín Botánico. “El concejal responsable ha vuelto a reafirmar que la compra se realizará antes de que finalice 2025, cuando se tendría que tramitar una modificación presupuestaria en el Pleno de noviembre y la tramitación se prolongaría más allá del cierre del ejercicio”, argumenta Pineda poniendo en duda que esta afirmación de Martínez Salvador pueda hacerse realidad, “una vez más promesas que nunca llegan y oportunidades perdidas”.

Vivienda

Desde el Partido Socialista se muestran poderosamente sorprendidos al comprobar que el presupuesto para vivienda, el principal problema que tienen a día de hoy todos los ciudadanos de Gijón/Xixón, se salde con una raquítica inversión de 300 mil euros para comprar nueva vivienda. “Dudamos mucho que EMVISA pueda llegar a concretar compra alguna puesto que el mercado inmobiliario lleva un ritmo al que la empresa no se adapta, debido a sus rígidos procedimientos”, argumentó.

Pero, sin duda, apuntó Pineda, “lo más escandaloso” es que el Ayuntamiento se gaste la misma cantidad para anticipar el IVA de la venta de las parcelas del Plan Llave, cuyo pago en especie no se recibirá hasta 2027. “Para 2025 no hay ninguna previsión para enfrentarse problema de acceso a vivienda”, aseveró.

Servicios Sociales, Relaciones Institucionales y Juventud

En el área de Servicios Sociales, los socialistas consideran que es un presupuesto “claramente ideológico que perpetúa el asistencialismo, que depende en un 54% de las aportaciones del Principado de Asturias y en el que se ha reducido la inversión municipal”. Además, añadió que “resulta significativa que el señor Pendás deje la planificación de espacios para la atención a la ciudadanía y el desarrollo de sus propias competencias en manos del edil de Infraestructuras”.

Del mismo modo, el PSOE quiso poner atención sobre el área de Juventud, cuyas competencias fueron trasladadas a la concejalía de Relaciones Institucionales. Preocupa, tal y como indicó Pineda González, cuál es su hoja de ruta puesto que esta absorción “no tiene reflejo alguno; ni presupuestario, ni en personal”.

DIVERTIA

Por otro lado, los socialistas arremeten duramente contra la nueva subida de presupuesto de Divertia. “Se incrementó en más de un 50% en los dos últimos años y para 2026 vuelve a subir, para convertirse en ese agujero negro por el que se escapa el dinero municipal”, afirmó la edil señalando que lo más preocupante es que sólo se aumentan las partidas de Festejos. “Este es el modelo de Foro para esta ciudad. Congelan los presupuestos del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, bajan el del Teatro Jovellanos, pero suben los Paseos Gastros, patrocinios y efemérides varias”, criticó, añadiendo que esta propuesta de “más festejos y menos cultura”, se ve claramente reflejado en que el incremento de las partidas presupuestarias de Divertia son superiores a las de la Fundación Municipal de Cultura.

Desde el PSOE también quisieron incidir en el actual conflicto que se vive en torno al Antroxu relacionado con el retraso de la emisión de las licencias pertinentes para los ensayos de grupos y charangas que aún no han podido comenzar los preparativos para los concursos de 2026. “Tenemos una fiesta declarada de interés turístico regional en temporada baja, además, y en lugar de potenciarla, sólo se ponen trabas dejando claro que la apuesta del gobierno municipal solo pasa por montar chiringuitos privados en espacios públicos”, finalizó.