Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » “Foro es incapaz de hacer bien las cuentas”, denuncia el PSOE sobre el elevado remanente líquido de tesorería del gobierno

“Foro es incapaz de hacer bien las cuentas”, denuncia el PSOE sobre el elevado remanente líquido de tesorería del gobierno

  • Marina Pineda alerta: “Que el remanente líquido de tesorería sea superior al del año pasado indica que no saben hacer unos presupuestos ni ejecutar las partidas”
  •  Muestra su sorpresa por la intención del gobierno de ‘vender’ esta situación como ‘una buena noticia’ y es una prueba más “de su nefasta gestión económica”
  •  “Esta gestión del dinero público llevó al Ayuntamiento en 2018 a un plan económico-financiero con recortes y ahora van por el mismo camino, avisa la edil socialista

El PSOE denuncia la “nefasta gestión económica del gobierno de Foro”. Los socialistas han mostrado hoy su sorpresa y su preocupación ante la elevada cifra del remanente de tesorería que esta mañana los concejales Jesús Martínez Salvador y Pelayo Barcia han vendido “orgullosos”. La edil Marina Pineda afirma que esto demuestra “la incapacidad del gobierno local de hacer bien las cuentas porque”, subraya, “que el remanente líquido de tesorería sea superior al del año pasado en más de 6 millones de euros indica que no saben hacer unos presupuestos ni ejecutar las partidas”.

La concejala socialista pone de manifiesto de este modo cómo los responsables de gestionar el dinero público de Gijón/Xixón no han gastado adecuadamente el dinero que ingresó el Ayuntamiento. Además, alerta: “están echando campanas al vuelo sin saber realmente ni la cantidad que pueden emplear ni en qué pueden emplear ese remanente según las normas de estabilidad presupuestaria”.

Desde el PSOE acusan al gobierno de no conocer cuáles son los límites establecidos por las normas de estabilidad presupuestaria para poder usar el dinero del remanente ya que para ello es necesario tener el informe de estabilidad, un documento que no llegará hasta abril o mayo. “Foro fue uno de los partidos que precisamente defendió a capa y espada, cuando tenía presencia en el Parlamento Nacional, las normas de estabilización presupuestaria que impiden ahora que los ayuntamientos utilicen libremente el remanente”, explica Pineda.

La edil ha aprovechado para denunciar también lo que define como una “práctica endemoniada de presupuestar”. Lo hace en relación con la reducción artificial del volumen de los ingresos en 2025 y recuerda: “los ingresos no presupuestados no se pueden destinar ni a gasto corriente ni a ejecutar inversiones. Los mayores ingresos, si no provienen de una modificación de impuestos o tasas municipales, solo se pueden utilizar para amortizar deuda”.

En ese sentido, ha manifestado que precisamente esta gestión económica llevó al Ayuntamiento en 2018 a un plan económico-financiero con recortes en las partidas presupuestarias y “ahora vuelven a ir por el mismo camino. Lo sorprendente es que hoy sea el concejal de Tráfico, el que suele votar con Vox en los Plenos -Pelayo Barcia- quien salga a relatarnos el resultado presupuestario, las cuentas municipales. ¿Dónde está la concejala de Hacienda? Cuanto menos resulta bastante raro”.

Por último, el PSOE ha recordado el compromiso adquirido por este gobierno de incorporar a la concejalía de Medio Ambiente 5 millones de euros procedentes de remanentes y que con ese remanente tendrán que pagar también la amortización de la deuda para comprar autobuses, las bonificaciones al transporte público y el incremento retributivo de los empleados municipales que no se incluyó en el presupuesto de 2025. “No salen las cuentas porque solo con pagar la deuda de la compra de autobuses de EMTUSA y las bonificaciones al transporte ya rondan los 4 millones de euros”, concluye Marina Pineda.