- Para los socialistas, la vía judicial con la que amenaza la alcaldesa es una irresponsabilidad y un fracaso político de su gobierno
- “No vamos a respaldar nunca el inicio de una contienda judicial que parece que es lo que buscaba hoy Carmen Moriyón”, sentencia Pérez Ordieres
- Así lo ha defendido la portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista en la Junta de Portavoces celebrada esta mañana
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón ha manifestado esta mañana en Junta de Portavoces que la vía judicial con la que amenaza la alcaldesa por la franja de Naval Gijón es una irresponsabilidad y un fracaso político. “Ayuntamiento y Autoridad Portuaria son dos administraciones que están obligadas a entenderse porque las relaciones entre Puerto y ciudad van a tener que seguir existiendo siempre. La alcaldesa tiene la obligación de negociar con la administración portuaria las condiciones de uso de ese espacio del modo que sea más beneficioso para el municipio, pero eso es lo que tiene que hacer porque la cesión de uso público de la franja de Naval Gijón nunca se ha cuestionado”, ha señalado Carmen Eva Pérez Ordieres.
Con esa realidad sobre la mesa, la portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista ha insistido tras la reunión que “es incomprensible el intento de judicialización de una cuestión como la de Naval ya que el Puerto pone el espacio a disposición de la ciudadanía y paga las obras en el marco de una actuación más integral y, por tanto, más amplia sobre el litoral”.
Los socialistas son contundentes: nunca apoyarán que el Ayuntamiento recurra a los tribunales. “Es un no rotundo. No vamos a respaldar el inicio de una contienda judicial, que parece que es lo que buscaba hoy Carmen Moriyón con otros grupos políticos. Los terrenos son públicos, son de todos los gijoneses y gijonesas, no son de la alcaldesa”, añade Pérez Ordieres.
El PSOE gijonés ha transmitido la necesidad de ponerse a trabajar en definir las condiciones concretas en las que se desarrollará la cesión de uso de la franja y las limitaciones que se establecerán, y ahí es donde el Ayuntamiento debe ser proactivo y responsable en la negociación, no en discutir sobre la propiedad.