Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » La sentencia de EMULSA saca a la luz posibles delitos del Gobierno de Carmen Moriyón

La sentencia de EMULSA saca a la luz posibles delitos del Gobierno de Carmen Moriyón

  • La alcaldesa no tramitó la carta de denuncia interna sobre la protección de las personas que informen de infracciones normativas y es un posible delito de prevaricación
  •  El presidente de la empresa municipal, Rodrigo Pintueles, envió un documento al Tribunal de Cuentas en el que mentía acerca de los poderes de Esteban Álvarez, lo que podría ser un posible delito de estafa procesal
  •  El PSOE exige la readmisión inmediata de Esteban Álvarez a su puesto de director técnico tras ser declarado su despido como improcedente
  •  “Es un peligroso precedente con unas reglas de juegos que son nuevas y no sabemos cómo van a acabar”, señala Ramón Tuer

El PSOE alerta de que la sentencia de EMULSA sobre el despido del ex gerente de la empresa municipal Esteban Álvarez, saca a luz posibles delitos cometidos por el Gobierno de Carmen Moriyón. La propia alcaldesa no tramitó la denuncia interna al amparo de la Ley 2/2023 sobre la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. “Era obligación de la alcaldesa tramitarla y no lo hizo; tenía 3 meses de plazo y el despido se produce un día antes de que venza ese plazo. Eso es un posible delito de prevaricación. Es un canal de denuncia que todos los ayuntamientos, todas las Administraciones Públicas deberían tener. ¿Dónde está esta denuncia? ¿Dónde está este canal que tiene que existir? ¿Por qué no quisieron escuchar a Esteban Álvarez facilitar la información de posibles irregularidades graves cometidas en el seno de EMULSA? En nuestro Estado de Derecho, incumplir deliberadamente una ley para perjudicar a alguien tiene un nombre. ¿Seguirán saltándose la ley?” se pregunta el concejal del Grupo Municipal Socialista, Ramón Tuero.

Los socialistas informan de que si no se da respuesta a todas estas cuestiones, será el PSOE el que acuda a los procedimientos legales correspondientes para dilucidar las irregularidades y Rodrigo Pintueles y Carmen Moriyón tendrán que explicar qué pasó con esa denuncia ante las autoridades judiciales.

Por otro lado, el actual presidente de la empresa, el también concejal del PP, Rodrigo Pintueles, envió un escrito al Tribunal de Cuentas en diciembre de 2024 diciendo que el exgerente no tenía poderes.  “La sentencia reconoce que Esteban Lázaro tenía los poderes conferidos desde el 30 de enero de 2023 con la facultad de representación de la empresa ante los tribunales de todo orden y jurisdicción. Mentir a un Tribunal deliberadamente, y para perjudicar una investigación, también tiene un nombre en nuestro Código Penal, Sr. Pintueles. ¿Por qué no se entregó al Tribunal de Cuentas las pruebas que Esteban Lázaro Ávarez facilitó al presidente de EMULSA con ánimo de interferir en la investigación iniciada, y requiriendo al Tribunal que cualquier comunicación posterior se realizase directamente al presidente? La actitud beligerante de Carmen Moriyón hacia Esteban Lázaro, pudiera ser una forma de ocultar la responsabilidad de las personas vinculadas a su grupo político, tal y como expresa literalmente la Sentencia”, añade Tuero.

Dicha sentencia declara, además, como improcedente el despido del exgerente Esteban Lázaro Álvarez, por tanto, el PSOE exige su reincorporación inmediata en su puesto de trabajo como director técnico de EMULSA. El documento deja claro que se encontró con dificultades con el departamento de recursos humanos y el económico financiero para acceder a la información. “Los responsables de esos departamentos – y no lo dice el PSOE, lo dice una Sentencia-, siguen en sus puestos, mientras que a quien quiso “tirar de la manta” se le despide de forma improcedente. Explica también que los motivos alegados por Rodrigo Pintueles eran falsos y sienta como hechos probados las reticencias hacia él de los jefes de servicio, por querer investigar las irregularidades y que tenía correctas relaciones con los sindicatos. Dijimos que Rodrigo Pintueles mentía, y ahora un Juzgado lo ratifica. Advertimos de que detrás del cese fulminante e injustificado de Esteban Álvarez podría estar Carmen Moriyón, que no quería que el Tribunal de Cuentas entrara en EMULSA a conocer su situación financiera; la propia sentencia reconoce que la alcaldesa adoptó una actitud beligerante hacia Esteban Álvarez”, afirma el concejal socialista.

Los socialistas se muestran alarmados porque esta es la primera vez que se declara improcedente un despido sin justificar. “Es un peligroso precedente con unas reglas de juegos que son nuevas y que no sabemos cómo van a acabar, aunque bien es cierto que para Carmen Moriyón y para Foro esto no es nuevo; ya en 2011, 2012 hicieron lo mismo con las personas que en aquel entonces dirigían la EMA”, concluye Ramón Tuero.