Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Los socialistas denuncian que el gobierno local renuncia a presentar nuevos proyectos de Escuelas Taller y Talleres de empleo por falta de espacio

Los socialistas denuncian que el gobierno local renuncia a presentar nuevos proyectos de Escuelas Taller y Talleres de empleo por falta de espacio

  •  Los socialistas denuncian que estén programando desde el área de Consumo un gran evento navideño que se sumará a la programación de Divertia
  •  Marina Pineda denuncia la incapacidad de Pumariega para concretar los proyectos presupuestarios: “no ha sido capaz de detallar las cuantías específicas destinadas a cada proyecto”
  •  “Está esperando a que sea el gobierno del Principado quien financie todas las políticas de empleo”, lamenta la edil socialista
  •  El presupuesto para el área de Igualdad incumple el Acuerdo de Concertación Social

Un presupuesto continuista, falto de concreción y que ni siquiera recoge los compromisos fijados en el Acuerdo de Concertación Social. Así ha valorado Marina Pineda las cuentas municipales presentadas por el gobierno local para el próximo año una nueva jornada de comparecencias presupuestarias. En concreto, para la edil socialista la comparecencia de la vicealcaldesa y concejala del PP, Ángela Pumariega, en relación al área de Economía, Empleo, Turismo e Innovación ha puesto en evidencia su incapacidad para concretar los proyectos presupuestarios, limitándose a dar cifras genéricas sin detallar las cuantías especificas destinadas a cada proyecto. “Ha respondido con vaguedades e incluso se ha limitado a dar la palabra a su personal directivo -señala la edil del Grupo Municipal Socialista- a las preguntas formuladas tanto en los aspectos económicos como en los objetivos de cada proyecto a desarrollar”, añade. Esta situación pone sobre la mesa el desconocimiento de Pumariega sobre sus responsabilidades. “Se reducen también 200.000 euros del dinero destinado al personal del servicio de Innovación y es una realidad que parece haber cogido por sorpresa a la señora Pumariega”, apunta Marina Pineda.

Para los socialistas, en el presupuesto no figura ningún proyecto innovador y se limita a dar continuidad a los programas ya existentes, demostrando una vez más su incapaz para transformar sus ideas en proyectos o acciones concretas de promoción económica, empleo, innovación y turismo. “Por ejemplo, aunque habla de reforzar el programa de Talleres de Empleo, no se refleja ninguna cantidad en el presupuesto para nuevos talleres. Se mueven en la improvisación a la espera de que sea el gobierno del Principado quien financie todas las políticas de Empleo”, expone Pineda.

Además, el gobierno local tampoco contempla ninguna partida para acondicionar la antigua Fundación Metal a excepción de la parte en la que habilitarán el nuevo punto de atención ciudadano. “Resulta significativo que justifiquen la carencia de recursos para nuevas Escuelas Taller y Talleres de Empleo en la falta de espacios municipales cuando hay un espacio para ello como es la Fundación Metal al que no le dedican ni un solo euro”, puntualiza Pineda.

Cabe señalar que tampoco se consigna presupuesto para la creación de nuevos espacios demostradores a pesar de que el acuerdo de concertación establece la creación de cuatro nuevos espacios. “Está a punto de finalizar la ampliación del Parque Científico y Tecnológico -concluye la edil socialista- y sería un lugar idóneo para la creación de estos espacios”.

En otro orden de asuntos, los socialistas denuncian que gobierno municipal siga programando actividades para atraer más turismo, privatizando el espacio público y compitiendo con la hostelería y el comercio locales. “El área de Consumo prevé un gasto de 200.000 euros para licitar un contrato para la realización de actividades navideñas, que no han sabido concretar pero que incluirá un gran mercadillo y otro ‘Paseo Gastro’. La concejalía de Atención a la Ciudadanía se suma a la tendencia de dar negocio a empresas privadas a costa de los recursos municipales. ¿Qué sentido tiene que, desde el servicio de consumo, que debería dedicarse a proteger a los consumidores y gestionar los mercados municipales, se programen actividades hosteleras? El gobierno municipal parece olvidar que su prioridad debe ser los vecinos y vecinas y ahora abren una especie de competición entre distintas concejalías para atraer al turismo masivo con eventos en el espacio público. ¿Estas actividades se sumarán a las programadas por Divertia?”, se cuestiona Pineda.

Asimismo, ha denunciado que la partida prevista para políticas de Igualdad ligadas al empleo y al desarrollo económico reduce en casi un 85% las cantidades fijadas por el Acuerdo de Concertación Social. De los 93.000 euros previstos en el Acuerdo de Concertación Social para políticas de igualdad ligadas al empleo y al desarrollo económico, solamente se consignan 14.000 euros”, ha afirmado esta mañana.