Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Marina Pineda: “El análisis de la ejecución presupuestaria pone en evidencia la enorme capacidad de fabulación del gobierno municipal”

Marina Pineda: “El análisis de la ejecución presupuestaria pone en evidencia la enorme capacidad de fabulación del gobierno municipal”

  • El PSOE alerta de un déficit de ingresos de 37’6 millones de euros
  •  Denuncia que la dependencia del Ayuntamiento de las transferencias del Estado y de la Comunidad Autónoma es cada vez mayor
  •  “Seguimos con una dinámica en la que los gastos crecen más que los ingresos, lo que evidencia una nefasta gestión económica”, apunta la edil

“El análisis de la ejecución presupuestaria pone en evidencia la enorme capacidad de fabulación del gobierno municipal”. Así de contundente se ha mostrado la concejala Marina Pineda en rueda de prensa tras analizar la liquidación del Presupuesto municipal. La edil ha mostrado su sorpresa y su preocupación al comprobar que el ejecutivo local utiliza, también en este caso, su técnica habitual que consiste en “gobernar a base de propaganda y eslóganes que poco tienen que ver con la realidad que demuestran los números”.

Ejecución de ingresos:

El Ayuntamiento ha ingresado 37’6 millones de euros menos de lo previsto. Con estos datos sobre la mesa, Pineda no comprende cómo la alcaldesa y la concejala de Hacienda anunciaron a principios del mes de septiembre que ya se había cumplido al 100% de lo previsto, “¿mentían?”, cuestiona.

Uno de los aspectos más reseñables es la creciente dependencia del Ayuntamiento de las transferencias de otras administraciones, que suman 23’6 millones más de lo previsto, ya que sumando los capítulos de ingresos propios del Ayuntamiento (impuestos directos, indirectos, tasas e ingresos patrimoniales) el déficit es de 7 millones de euros. En particular, el Impuesto de Construcciones y Obras (ICIO), de los 25 millones presupuestados, sólo se recaudó la mitad, 12,5 millones de euros. “A pesar de ello, el concejal Pelayo Barcia, que parece que también tiene compartidas las competencias de Hacienda, presumió del incremento de la recaudación, pero ¿pretenden convencernos de que la construcción del horno eléctrico de ARCELOR es producto de la gestión del gobierno municipal?”, añade la concejala.

Ejecución de gastos:

“El gobierno local ha dejado en el cajón más de 50 millones de euros”, reclama Pineda. La ejecución de las inversiones se sitúa en el 45’81% y, para los socialistas, lo verdaderamente preocupante es que los ingresos se incrementan en un 15’64% y los gastos en un 17’4%. “Seguimos con una dinámica en la que los gastos crecen más que los ingresos, lo que desde luego no evidencia una buena gestión económica municipal, sino una nefasta gestión económica”, dice la edil, “sobre todo si tenemos en cuenta un incremento del gasto corriente del 6’37% por parte de quien llegó al Ayuntamiento presumiendo de que iba a equilibrar las cuentas mediante una drástica reducción de los gastos corrientes. Hay áreas con una ejecución por debajo del 70%”.

Destaca en ese sentido que los servicios complementarios de educación se sitúen por debajo del 63% por la inejecución de las aportaciones a la Universidad de Oviedo, por lo que la edil ha reprochado a la concejala Ángela Pumariega que “si tanto agiliza la gestión para la Universidad Privada, debería preocuparse también por el sostenimiento de nuestra Universidad Pública”. Curiosamente, estos bajos niveles de ejecución contrastan con la altísima ejecución de algunas partidas vinculadas a los gastos del propio gobierno municipal. El PSOE denuncia que en publicidad y propaganda se ejecute el 234%, en viajes el 139%, en combustibles y carburantes 124%. “La alcaldesa lleva tanto séquito necesita dos coches, en dietas el 266’49%, o en otros gastos diversos que no sabemos qué va incluido 193%”, critica Pineda.

Endeudamiento:

El PSOE pone en evidencia que el nivel de endeudamiento en 2024 fue el más alto desde 2019 y la previsión es que a finales de 2025 prácticamente iguale a la deuda de 2018. “De la misma manera que se fabula cuando se habla de la altísima ejecución de los ingresos, también se falta a la verdad cuando se dice que se está reduciendo el nivel de endeudamiento municipal”, sentencia Marina Pineda.

Remanentes:

La liquidación presupuestaria muestra un remanente líquido de tesorería para gastos generales de 34’7 millones y “lo más sorprendente es que presuman de ello porque un remanente alto solo demuestra la incapacidad de ejecutar el presupuesto municipal, la incapacidad de cumplir con su propia planificación y la incapacidad para conseguir que el dinero municipal llegue a la ciudadanía a través de los servicios públicos”. La edil socialista ha alertado del remanente de La Fundación Municipal de Servicios Sociales: 12’7 millones de euros. “Esto sí que es una indecencia”, critica al tiempo que explica que “son precisamente las políticas desarrolladas por los servicios sociales, que no solo van dirigidas a atender a los más vulnerables, sino que son el mecanismo para reducir la desigualdad, para estrechar la brecha entre quienes más tienes y menos tiene.

Para concluir el análisis, Marina Pineda es clara: “El gobierno de Carmen Moriyón es incapaz de presupuestar adecuadamente, incapaz de ejecutar su propia planificación, y cada día depende en mayor medida de las transferencias del Estado y de la Comunidad Autónoma”.