Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Carmen Eva Pérez Ordieres (PSOE): “El Ayuntamiento solo tiene interés en aquellas cuestiones que generen beneficios económicos para unos pocos o la mercantilización del espacio público”

Carmen Eva Pérez Ordieres (PSOE): “El Ayuntamiento solo tiene interés en aquellas cuestiones que generen beneficios económicos para unos pocos o la mercantilización del espacio público”

  • La portavoz adjunta critica que el gobierno local no tenga proyectos de ciudad y su legado sea una condena a Carmen Moriyón por uso indebido de dinero público, además de un modelo de ocio comercial
  •  Teme que el presidente de Divertia haya firmado el contrato de patrocinio sin tener los poderes para ello y que en las casetas de Begoña se obligue a vender en exclusiva los productos de la empresa patrocinadora
  •  “Oliver Suárez está poniendo en riesgo la ‘importante’ entrada de fondos en las arcas públicas que él pone en valor como beneficio del contrato de patrocinio”,”, señala Pérez Ordieres

 El Grupo Municipal Socialista ha registrado esta mañana una pregunta para la próxima Comisión de Cultura en relación con el contrato de patrocinio del que no se ha dado cuenta al Consejo de Administración de Divertia. Temen, como así lo han transmitido esta mañana en rueda de prensa, que el presidente de la empresa municipal haya firmado el contrato sin tener los poderes suficientes. Si esto es así, “el exconcejal de Vox Oliver Suárez está poniendo en riesgo la ‘importante’ entrada de fondos en las arcas públicas que él pone en valor como beneficio del contrato de patrocinio”, señala la concejala y portavoz adjunta Carmen Eva Pérez Ordieres, al tiempo que añade que “al no dar cuenta al Consejo de Administración de Divertia del contrato que él mismo define como el más alto hasta la fecha, significa que en las arcas municipales está entrando un dinero sobre el cual hay una deficiente fiscalización”.

Precisamente, apuntan los socialistas, el fallido proyecto de Gijón Arena o la pérdida de 19.000 euros del contrato de los dromedarios, ponen de manifiesto que el presidente de Divertia no está capacitado para controlar y gestionar dinero público; tampoco sus compañeros del gobierno local que “carecen de un proyecto de ciudad y solo tienen interés en aquellas cuestiones que generen beneficios económicos para unos pocos o la mercantilización del espacio público”.

Pérez Ordieres afirma que el Ayuntamiento gira actualmente en torno al negocio de unos pocos y el actual equipo deja como legado una condena de la alcaldesa Carmen Moriyón por uso indebido de dinero público y así como el cambio hacia un modelo de ocio comercial. Por ello, preguntará también si en las bases que se están preparando para la instalación de las casetas hosteleras en el Paseo de Begoña se impondrá la obligación de venta exclusiva de los productos de la empresa patrocinadora. “A nadie se le escapa que una empresa privada cuando hace una inversión estará buscando un retorno. Cabe la posibilidad de que ese retorno se quiera obtener con la sobreexplotación del espacio público que ya están denunciando asociaciones vecinales y un sector de la hostelería, que ni ve con buenos ojos la colocación de esas casetas”, añade.

Desde el PSOE alertan, por tanto, de una paulatina privatización de los espacios y del ocio, así como la quiebra, por primera vez, de equilibrios sociales porque dicha “sobreexplotación del espacio público está poniendo en alerta, incluso, al sector empresarial de la hostelería, que alertan sobre esto que se podría tildar de competencia desleal. Estos equilibrios se están rompiendo, además, sin que se esté sometiendo a debate en ningún sitio porque ni el contrato de patrocinio ni la instalación de las casetas se llevó al Consejo de Administración de Divertia”.

Los socialistas confirman que se está produciendo una confusión entre dinero privado y dinero público, tanto en la sentencia del Tribunal de Cuentas como en la sobreexplotación del espacio público, sin que sobre la mesa haya proyectos de ciudad.