- El PSOE denuncia que el Ayuntamiento no ha reservado ni un solo día para actividades culturales propias lo que desvela que no existía ningún interés en desarrollarlas
- Carmen Eva Pérez Ordieres: “Ahora son los hosteleros los que tachan de inaceptable la decisión de Oliver Suárez de llevar a cabo en Gijón Arena actividades que compiten contra sus propios intereses, por tanto, creemos que debe transformarse en un espacio cultural al servicio del interés general”
El PSOE de Gijón/Xixón lamenta que la Plaza de Toros no sea un espacio en el que se desarrolle una oferta cultural de interés para toda la ciudadanía y se haya cedido por una cantidad mínima de dinero en beneficio del negocio privado. Así lo ha asegurado la portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, Carmen Eva Pérez Ordieres, con relación a las críticas de OTEA sobre la programación del Gijón Arena que se desarrolla en el coso gijonés al entrar en conflicto de intereses con la hostelería.
“El presidente de Divertia, Oliver Suárez, ha cedido un Bien de Interés Cultural por menos de lo que cuesta alquilar dos pisos en Gijón, en una muestra más de su capacidad de anteponer el negocio privado por delante de los intereses de todo el municipio incluidos hosteleros y vecinos”, apunta.
La edil ha denunciado, en ese sentido, que la empresa municipal no ha reservado ni un solo día para llevar a cabo actividades culturales en El Bibio, tal y como confirmó Suárez en comisión a preguntas de los socialistas. “En su idea de llevar el negocio privado al límite, es capaz de matar la gallina de los huevos de oro”, sentencia.
Por ello, y sumado a las quejas hosteleras y vecinales, desde el PSOE gijonés consideran que la programación del Gijón Arena debe dar un giro en torno a la cultura y dejar de lado las fiestas privadas y temáticas. “Vecinos del entorno del Bibio -explica Pérez Ordieres- se han quejado de los ruidos y Divertia ya tuvo que rendir cuentas. Ahora son los hosteleros los que tachan de inaceptable la decisión de Oliver Suárez de llevar a cabo en Gijón Arena actividades que compiten contra sus intereses, por tanto, creemos que debe transformarse en un espacio cultural al servicio del interés general. Debería ser un lugar para promover el desarrollo cultural del municipio”.