Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El FICX presenta una programación d’orfebrería audiovisual”

El FICX presenta una programación d’orfebrería audiovisual”

Xixón, 28 oct (EFE).-El Festival Internacional de Cine de Xixón presentó esti xueves la programación de la 59 edición, que se va celebrar de manera presencial ente’l 19 y el 27 de payares próximu, como “un trabayu d’orfebrería audiovisual” nel que la mayor parte de les películes tán venceyaes por temática, estructura o estética.

“Foi un trabayu d’orfebrería audiovisual absolutu”, dixo’l director del Festival, Alejandro Díaz Castaño, na rueda de prensa na que se presentó la próxima edición, que va recuperar los aforos que fueron acutaos poles midíes sanitaries derivaes de la covid-19.

Buscóse que los filmes de caúna de les secciones tean rellacionaos polos sos aspeutos puramente cinematográficos, encaxen como les pieces d’un puzle y destaquen pola so calidá, esplicó’l responsable de la programación, Fran Gallo.

Amás de la sección oficial a concursu, na que’l director coreanu Hong Sang-soo va presentar el so últimu trabayu”In front of your face”, xuna obra minimalista ambientada en Seúl, la organización diseñó otros espacios como Retueyos pa cineastes noveles; Tierres en trance, de cine iberoamericanu, y dos focos p’amosar les últimes cintes del rumanu Radu Jude y del portugués Joao Rosas.

Como foi xuna constante na hestoria del festival de Xixón, la programación “salea a rodapiellu” con títulos que difícilmente puedan llegar a les sales comerciales d’España, esplicó Díaz Castaño.

El director destacó la presentación nel FICX de “El Planeta”, ópera prima de la nuevu cineasta hispanu-arxentina Amalia Ulman, qu’esibe la precariedá y les apariencies de luxu en Xixón mientres la última crisis, que llogró’l premiu a la Meyor Dirección y xuna Mención Especial en BAFICI.

Na sección Tierres en trance, podrán vese producciones d’España, Portugal y otros países d’Iberoamérica, qu’enceten problemátiques sociales ensin cayer nos relatos sensacionalistes sobro’l drama de la probeza o les remortines de les dictadures.

Fran Gallu esplicó que nun se censuraron estes temes, sinón que se buscaron estétiques que nun formen parte del porno miseria”, como definió a la moda” de producir películes qu’amuesen la estrema probeza pal mercáu esterior.

Nesti espaciu, van estrenar pa España “Amor Fati”, el tercer llargumetraxe de la portuguesa Claudia Varejao; “Medium”, del arxentín Edgardo Cozarinsky y “Dirty Feathers”, del debutante Carlos Alfonso Corral, sobro los desanunciaos na frontera ente México y Estaos Xuníos.

En Retueyos, dedicada a los nuevos cineastes, podrán vese “Bebia, à mon seul désir”, de la xeorxana Juja Dobrachkous; “Rien à foutre”, xuna corpoducción francu belga de Julie Leoustre y Emmanuel Marre y “Neptune Frost”, un musical de Anisia Uzeiman y Saul Williams.

La sección Albar pa directores consagraos va axuntar a Catherine Corsini, con quebrar”; Denis Coté, con “Higiène sociale” y al coreanu Hong Sang-soo, qu’amás de participar na sección oficial, va presentar “Introduction”, xuna traxicomedia estrenada na pasada Berlinale.

La dirección del festival de Xixón dedicó un capítulu destacáu a los curtiumetraxes nuna sección oficial de 20 títulos que va ser clasificatoria pa los premios Oscar y los Goya