Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El gobierno local utiliza las cuentas de EMULSA para sacar réditos políticos engañando a la ciudadanía

El gobierno local utiliza las cuentas de EMULSA para sacar réditos políticos engañando a la ciudadanía

  • El PSOE denuncia que los beneficios que presentarán mañana con las cuentas de la empresa son falsos porque faltan por contabilizar los pagos que se les deben a los trabajadores
  •  “Presumen de que en 2024 las ganancias se sitúan por encima de los 400.000 euros y los pagos a los trabajadores se calculan en más de 2 millones de euros”, reprocha el concejal Ramón Tuero

El PSOE achaca al gobierno local de presumir de beneficios falsos en las cuentas de EMULSA para sacar réditos políticos engañando a la ciudadanía. El presidente de la empresa y concejal del PP, Rodrigo Pintueles, presentará mañana los números correspondientes al ejercicio de 2024 con unas ganancias de 421.125 euros que los socialistas tachan de “irreales” ya que no reflejan la verdadera situación financiera de EMULSA. En concreto, falta por contabilizar la provisión de fondos para pagar las deudas de los trabajadores que se calculan que asciendan a más de 2.000.000 euros. “Presumen de que en 2024 las ganancias se sitúan por encima de los 400.000 euros y los pagos a los trabajadores se calculan en más de 2 millones de euros”, explica Ramón Tuero.

El concejal del Grupo Municipal Socialista recuerda, además, que uno de los motivos por los que EMULSA entró en pérdidas en 2023 fue la subida de las tarifas por parte de COGERSA a todos los ayuntamientos asturianos. Asimismo, reprocha que el resultado está “teñido” por una subida de impuestos, en concreto, una subida del 30% de la tarifa de EMULSA.

“La derecha anunció la pasada campaña electoral no solo no subir impuestos, sino bajarlos -critica Tuero- y desde el PSOE gijonés, que defendemos a nuestras empresas públicas, siempre tuvimos claro que su viabilidad implica actualizar las tarifas ajustándolas a la subida de costes: impuestos, gastos de personal, suministros, etc. La oposición negó en 2022 una subida de los 69 euros a los 90 euros anuales. Ningún partido de la derecha votó a favor de esta propuesta e incluso Foro pedía una reducción de la tarifa de un 10’5%, el PP de un 7%, Podemos de un 13% y Vox y Ciudadanos pedían congelarla. Llevaron entonces a un desequilibrio económico en EMULSA. Ahora bien, según llegó la derecha al poder hizo todo lo contrario: incrementó ese 30% la tarifa de EMULSA”.

En este contexto, el Grupo Municipal Socialista reitera su disposición a trabajar en conjunto con el gobierno local para alcanzar acuerdos que aseguren la estabilidad financiera de EMULSA y reitera su compromiso con las normas europeas que tienen por objetivo proteger y mejorar el medioambiente y la sostenibilidad.