Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Todos los retrasos que denuncia la empresa constructora del pozo de tormentas del Arbeyal son consecuencia de la gestión de Foro en 2018

Todos los retrasos que denuncia la empresa constructora del pozo de tormentas del Arbeyal son consecuencia de la gestión de Foro en 2018

  • El PSOE esclarece el motivo de la reclamación de Fomento de Construcciones y Contratas: los defectos y retrasos en la contratación de la obra con Foro al frente de la EMA
  •  “No fueron capaces de iniciar correctamente las obras, unas obras que se tuvieron que desarrollar durante el pasado mandato socialista”, reprocha la concejala socialista Marina Pineda
  •  La información relativa a la reclamación se incluyó en el orden del día del Consejo de Administración de la EMA del 6 de junio de 2023 y se dio traslado de toda la documentación a los miembros del consejo

El PSOE responde a las acusaciones del concejal y presidente de la EMA, Jesús Martínez Salvador, sobre la obra del pozo de tormentas del Arbeyal. Los socialistas esclarecen que los defectos y retrasos en la contratación de los trabajos, que se llevó a cabo en 2018, son el motivo de la reclamación de Fomento de Construcciones y Contratas por supuestos perjuicios. La forista Ana Braña estaba entonces al frente de la presidencia de la empresa municipal, el gerente era el mismo que ahora, Vidal Gago, que suma un nuevo fiasco al que ya provocó en el pozo de tormentas de Hermanos Castro, y la alcaldesa Carmen Moriyón encabezaba el gobierno local. “El cinismo del señor Martínez Salvador está llegando a extremos insospechados, tiene la cara dura de achacar al gobierno socialista las causas de una reclamación derivada de mala gestión. No tienen nada que ver con la gestión del PSOE, sino con los errores cometidos por Foro en su último mandato”, critica Marina Pineda.

El PSOE gijonés explica que la obra comenzó con un retraso de tres meses ya que contrataron la obra sin tener la licencia del propio Ayuntamiento. Además, en los informes que emitió el Ayuntamiento para conceder esa licencia, se detectaron defectos en el proyecto constructivo, como es la disposición de una parte de los terrenos que no eran de propiedad municipal sino de la Tesorería General de la Seguridad Social. “Parece que ni el señor Martínez Salvador ni el gobierno de Foro se habían enterado de que estaban proyectando obras en un terreno que no era suyo y, hasta que no pudieron disponer de esos terrenos propiedad de la Seguridad Social, no se pudo hacer el chequeo de todas las estructuras de la obra. Una vez hechas las comprobaciones, efectivamente fue necesario hacer modificaciones del proyecto que retrasaron la ejecución de las obras”, añade Pineda.

La edil ha hecho hincapié en que toda esta información relativa a la reclamación se incluyó como punto del orden del día del Consejo de Administración de la EMA del 6 de junio de 2023 y se dio traslado de toda la documentación a los miembros del consejo. Asimismo, ha explicado que de la cuantía total que pide la empresa constructora, 200.000 euros corresponden a la petición de aplicación del mecanismo de revisión excepcional aprobado por norma en 2022 y que la EMA consideró que no entraban dentro de la vigencia.

“En definitiva, todos los retrasos que denuncia la empresa, todos, fueron consecuencia de la gestión de Foro. No puede ahora el señor Martínez Salvador utilizar ese procedimiento, que es el que usa habitualmente y al que Foro ya nos tiene acostumbrados, de echar balones fuera y culpabilizar al PSOE de lo que no es más que el producto de su propia ineficacia, de su inacción y de todos los problemas que generaron en la EMA con la contratación de las obras”, sentencia Pineda.

Por último, la concejala socialista ha querido recordar la paralización del ritmo inversor en la EMA durante los mandatos de Foro precisamente porque destinaron todos los recursos a la obra de los pozos de tormentas del Arbeyal y de los Hermanos Castro sin ser capaces de iniciar correctamente las obras, unas obras que se tuvieron que desarrollar durante el pasado mandato socialista.