- Natalia González lamenta que ni siquiera vaya a aumentar un 10% del parque público de viviendas que gestiona EMVISA
- Para la edil, “va dirigido a fomentar la construcción en condiciones ventajosas para las empresas y no a facilitar el acceso a la vivienda”
El PSOE muestra su preocupación por las medidas en materia de vivienda anunciadas por el gobierno local dentro de lo que denominan ‘Plan Llave’. Los socialistas tachan las actuaciones de decepcionantes ya que se traducen solamente 20 viviendas más para el parque municipal de vivienda pública y sus impulsores ni siquiera hablan de plazos ni de si estarán destinadas a alquiler social para personas en situación de mayor vulnerabilidad u otras fórmulas de alquiler asequible.
Natalia González Peláez ha recordado esta mañana que hace solo unas semanas, en el consejo de administración de EMVISA en el que se le otorgaron los poderes al concejal del área Guzmán Pendas como presidente de la empresa municipal, él mismo se comprometió a aumentar el parque público de vivienda el través del Plan Llave. “Sin embargo, esas 20 viviendas de las que hablan ahora no suponen ni el 10% del total de viviendas que actualmente gestiona EMVISA”, lamenta la concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón.
Con los datos sobre la mesa, desde el PSOE alertan: el denominado Plan Llave beneficia exclusivamente a las promotoras, por tanto, “va dirigido a fomentar la construcción en condiciones ventajosas para las empresas y no a facilitar el acceso a la vivienda”.
Asimismo, González Peláez ha querido recordar que no se ha hecho “absolutamente nada” en materia de vivienda desde la llegada de la derecha al poder hace casi dos años. “Se han limitado a intentar sacar adelante proyectos que ya estaban avanzados por el anterior gobierno socialista, como las viviendas accesibles de La Camocha -que no han sido capaces de terminar- o la rehabilitación de las viviendas de Cimadevilla, que ni siquiera han iniciado. Lo único que han conseguido es aprobar la compra de una vivienda para incrementar el parque público, y nada se sabe del proyecto de intermediación para facilitar el alquiler de vivienda, a pesar de contar con presupuesto asignado para este año”, concluye la edil.