Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE acusa al gobierno local de ocultar el cierre anticipado y sobrevenido de la exposición de fotografía del Revillagigedo

El PSOE acusa al gobierno local de ocultar el cierre anticipado y sobrevenido de la exposición de fotografía del Revillagigedo

  • La portavoz preguntará en la próxima comisión por el cierre de ‘Gijón/Xixón Epicentro fotografía 1858-1992’ antes de la fecha prevista
  • Carmen Eva Pérez Ordieres: “Todo parece indicar que se debe a una decisión unilateral de la entidad propietaria del Palacio”
  • “Esto confirma que no es una buena idea trasladar un museo de propiedad municipal como es el Piñole a un palacio privado”, explica Pérez Ordieres

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón, Carmen Eva Pérez Ordieres, ha acusado al gobierno local de ocultar el cierre anticipado y sobrevenido de la exposición Gijón/Xixón Epicentro fotografía 1858-1992. Tal y como ha explicado, la muestra se cerrará 15 días antes de lo previsto debido a lo que parece una decisión unilateral de la propietaria del Palacio de Revillagigedo que alberga la obra, la Fundación Caja de Ahorros de Asturias. “La concejala de Cultura, la señora López Moro, anunció la exposición a bombo y platillo en un acto inaugural en el que proclamó que se podría visitar hasta el 12 de octubre. Ahora -señala Pérez Ordieres- su cierre anticipado ni siquiera fue comunicado por el gobierno municipal. Lo comunicó el Muséu del Pueblu d’ Asturies en un lacónico anuncio en sus redes sociales”.

Por este motivo, preguntará en la próxima Comisión de Cultura cuáles son las razones por las que se ha precipitado el cierre de la exposición al 28 de septiembre y si afectan a la siguiente exposición anunciada del Museo Arqueológico Nacional. “El Ayuntamiento se hace cargo de los gastos de mantenimiento, consumos, instalación de las exposiciones… es decir, se invierte dinero público en un bien privado y lo mínimo es conocer los motivos del cierre de la exposición. Esto dice todo acerca del modo en que el gobierno local entiende la democracia y el papel de la ciudadanía”, añade.

Para la portavoz, esto demuestra que no es una buena idea trasladar un museo de propiedad municipal, como es el Museo Nicanor Piñole, a un palacio privado. “El gobierno no está midiendo los riesgos que supone esa operación. Desde luego, dudamos que la viuda del pintor, que donó la obra a la ciudad bajo unas condiciones concretas, hubiera aceptado ese traslado. ¿Qué pasaría si la propiedad decide adelantar el cierre de la exposición temporal de Piñole como ha ocurrido con la de fotografía?”, se pregunta Pérez Ordieres.