- No están negociando con el Principado la cesión del edificio de Prendes Pando ni han firmado ningún convenio
- La concejala del ramo ha comparecido hoy en Comisión y evidencia que hay dos gobiernos en Gijón y uno de ellos rechaza darle a Prendes Pando un uso social
- Natalia González Peláez (PSOE): “Estamos por primera vez ante la oportunidad de tener un centro en el que se desarrollen de verdad proyectos de carácter social centrados en la persona”
- Carmen Eva Pérez Ordieres (PSOE): “Se han incumplido todos los compromisos de aquel debate en el Consejo de Mujeres previo a elecciones en el que aseguró que no pactaría con Vox”
- “No creo que haya ningún municipio en todo el territorio europeo que renuncie a más dinero y oportunidades que el nuestro”, señala la portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista
El PSOE de Gijón/Xixón critica que el gobierno de Carmen Moriyón vaya a perder 4 millones de euros de fondos europeos para el ámbito social. La concejala de Servicios Sociales ha comparecido esta mañana en Comisión a petición del Grupo Municipal Socialista y ha puesto sobre la mesa, sin informe técnico alguno, una serie de inconvenientes para que los antiguos juzgados de Prendes Pando tengan el uso social que acordaron los socialistas en el anterior mandato con el Gobierno del Principado. “Primero hablaban de que habilitarlo costaría 12 millones de euros, ahora están en torno a 20 o 25 millones de euros, pero nadie explica a qué se debe ese incremento de presupuesto. Se nos dice que también hay un problema para abordar la reforma por fases, pero tampoco se nos dice cuál. Mientras tanto, ni negociamos con el Principado, ni tenemos cerrado ningún convenio”, ha explicado la concejala Natalia González Peláez este mediodía en rueda de prensa.
Desde el PSOE alertan de que lo que están haciendo es dejar pasar el tiempo para abandonar un proyecto que puede contar con 4 millones de euros de fondos europeos dirigidos a intervenir en recursos que trabajen en el ámbito social y la soledad no deseada. “La respuesta de la concejala evidencia algo que todos sabemos: que hay dos gobiernos, uno que parece que quiere intentar dar un uso social a Prendes Pando y otro que no, que baraja como alternativa el edificio de la Policía Local del que desconocemos qué inversión necesita o los metros que tiene”, añade.
González Peláez ha dejado claro que los socialistas apuestan por Prendes Pando por una cuestión de centralidad, no solo para cubrir las necesidades
de la ciudadanía de la zona centro en cuanto a la atención de los servicios sociales, sino también para que todos esos proyectos de carácter comunitario se puedan llevar a cabo con toda la ciudadanía. “Estamos por primera vez ante la oportunidad de tener un centro en el que se desarrollen de verdad proyectos de carácter social centrados en la persona. Creo que tenemos que pensar que este recurso tiene que ser un recurso de carácter social dirigido a las personas”, concluye.
Precisamente, a este equipamiento de Prendes Pando se trasladaría la Casa de Encuentros de las Mujeres y la Oficina de Políticas de Igualdad; así lo comprometió la propia alcaldesa, pero en el Consejo de Mujeres celebrado esta misma semana ya mencionaba habría que ir pensando en otra ubicación. “¿Qué queda por incumplir de aquel debate previo a elecciones en el que participó la señora Moriyón ante el Consejo de Mujeres y donde negó tres veces que fuera a pactar con Vox?”, se pregunta la concejala y portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, Carmen Eva Pérez Ordieres. “Pactó con Vox, confirmó que iba a haber una prioridad absoluta en la aplicación de las políticas derivadas de la Ordenanza de Igualdad y ni un solo concejal ni concejala del gobierno local, en comparecencia de Presupuestos, fue capaz de decir qué medidas tomarían para implementar esa ordenanza. De aquellos compromisos, ¿qué queda? ¿Qué está dispuesta a cumplir Carmen Moriyón?”.
Para Pérez Ordieres la renuncia de Prendes Pando es un abandono más del equipo de la alcaldesa que se suma a los dos millones y medio de fondos europeos para temas de movilidad, a los fondos europeos para la mejora de centros escolares, a la capitalidad cultural europea o al Mundial 2030. “Van a mandarnos un inspector de Europa, porque no creo que haya ningún municipio en todo el territorio europeo que renuncie a más dinero que el nuestro y a más oportunidades que el nuestro. Somos la ciudad de las renuncias”.pal Socialista de Gijón/Xixón