Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE exige con urgencia información ante el posible boicot al circuito de pádel catarí por el que el Ayuntamiento ha pagado más de 1’6 millones

El PSOE exige con urgencia información ante el posible boicot al circuito de pádel catarí por el que el Ayuntamiento ha pagado más de 1’6 millones

  • Esta situación evidencia una vez más que el contrato de patrocinio suscrito por el gobierno local no permite tener ningún control municipal sobre la organización del Gijón Premier Pádel
  •  Jacobo López: “El gobierno pone el dinero, se despreocupa y, al final, sus planes están abocados al fracaso por su abandono sobre la gestión directa”
  •  “¿Qué pasaría si no vienen finalmente los top 50? ¿El gobierno municipal exigirá a la empresa una reducción del coste que abona el Ayuntamiento?”, se cuestiona el edil
  •  Los socialistas alertan del posible impacto negativo en la venta de entradas y en el retorno económico a la ciudad

El Grupo Municipal Socialista pedirá información urgente en la Comisión de Deportes de mañana ante el posible boicot de los jugadores de categoría masculina al Gijón Premier Pádel. A través de una pregunta registrada esta mañana con motivo de las últimas noticias reflejadas en los medios de comunicación, que recogen que los 50 primeros jugadores del ranking han decidido no inscribirse en el torneo gijonés, el PSOE exige la máxima transparencia para conocer cuál es la situación actual. “El concejal de Deportes debe decirnos con claridad qué está pasando y si tiene datos y noticias de la empresa catarí que organiza el circuito. Está guardando silencio a pesar de haber pagado más de 1’6 millones de euros para traerlo a Gijón. ¿Qué pasaría si no vienen finalmente los top 50? ¿El gobierno municipal exigirá a la empresa una reducción del coste que abona el Ayuntamiento?”, señala Jacobo López.

El edil socialista pone sobre la mesa lo que el PSOE lleva días denunciando: el contrato de patrocinio no permite tener ningún control municipal sobre la organización del Gijón Premier Pádel. “Con la fórmula de coorganización, como la que hicimos el mandato pasado para la APT de tenis, el Ayuntamiento participa de primera mano en la toma de decisiones, en la supervisión del gasto, etc. De esta forma, garantizaríamos que se cumplan los objetivos establecidos y los beneficios económicos se queden en la ciudad. Ahora lo que nos preocupa ya no solo es la deriva de esta situación, sino la gestión y el destino de los recursos públicos invertidos”, explica López al tiempo que lamenta que el gobierno local solo haya puesto el dinero y se despreocupe del resto; “al final, sus planes están abocados al fracaso por su abandono sobre la gestión directa. Ni Capital Europea de la Cultura, cuestión en el que Oviedo es estos días noticia por su apoyo a la candidatura y su proyecto, ni Mundial 2030, por enumerar dos de las más de veinte renuncias abandera este gobierno local”.

Por último, los socialistas alertan del posible impacto negativo que el boicot al Gijón Premier Pádel provoque en la venta de entradas y, por tanto, en el retorno económico en la ciudad del dinero invertido.