Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE llevará al Pleno la creación de un Museo Olímpico y Paralímpico

El PSOE llevará al Pleno la creación de un Museo Olímpico y Paralímpico

  • Jacobo López: “Contribuiría a continuar promoviendo los valores olimpistas ahora que ya se ha inaugurado el Paseo Olímpico, una iniciativa también socialista”
  • “Es un acto de justicia deportiva para sus protagonistas y de educación en amistad, esfuerzo, sacrificio, excelencia y respeto”, asegura el concejal
  • Los socialistas confían en que pueda complementar la labor histórica e investigadora del nuevo Grado de Deportes

El PSOE de Gijón/Xixón llevará al próximo Pleno ordinario del mes de noviembre la creación de un Museo Olímpico y Paralímpico para reconocer el legado de las y los deportistas olímpicos que representaron a Asturias desde Barcelona 92 y promover, de este modo, sus valores. Esta iniciativa se suma al recién inaugurado Paseo de Olímpico, también impulsado por los socialistas.

El concejal Jacobo López ha recordado esta mañana en rueda de prensa que la mayoría de las y los deportistas olímpicos asturianos son de Gijón/Xixón, por tanto, la propuesta del Grupo Municipal es un acto de justicia deportiva que “contribuirá a continuar promoviendo los valores olímpicos ahora que ya se ha inaugurado el paseo en el entorno del Palacio de Deportes de La Guía”.

A través de lo que se formulará como ruego plenario, López buscará el firme compromiso de desarrollar un proyecto museístico vivo con exposiciones permanentes y especiales-temporales.

Ha explicado que el objetivo es generar un espacio para educar en amistad, esfuerzo, sacrificio, excelencia y respeto a toda la población, pero, especialmente, a las generaciones más jóvenes ya que “no conocen la historia del olimpismo ni sus referentes”, añade. Asimismo, el concejal confía en que pueda favorecer el desarrollo de proyectos históricos, de innovación e investigación relacionados con el nuevo Grado de Deportes. “Complementará la labor histórica e investigadora de la Universidad de Oviedo; también del resto de la comunidad educativa”, concluye.