- Los socialistas han presentado una iniciativa que se debatirá en el próximo Pleno y que también insta a modificar la distancia mínima entre dichos parques y los núcleos urbanos
- Tuero (PSOE): “Esta es una necesidad que plantean las vecinas y los vecinos de nuestro concejo y que es una preocupación social y, por tanto, el Gobierno no debería poner ningún impedimento”
El concejal socialista Ramón Tuero presentó esta mañana una proposición que se debatirá en el próximo Pleno municipal instando al Gobierno a modificar el Plan General de Ordenación de Gijón/Xixón para que la instalación de parques de baterías se realice de forma exclusiva en zonas calificadas para uso industrial. “Este es un compromiso que les hicimos a los vecinos y las vecinas afectados/as y por eso también pedimos que se realice una modificación del PGO para imponer una distancia mínima entre este tipo de instalaciones y las viviendas de las proximidades de ese suelo industrial”, explicó Tuero.
“Consideramos que un Gobierno que no tiene problema en modificar el PGO cuando le conviene, incluso planteando expropiaciones, no debería de negarse a hacer este cambio cuando se trata de un problema social que afecta a la población de todo el concejo”, añadió el edil.
El socialista ha explicado que en Pleno del mes de noviembre se aprobó una iniciativa, con una enmienda del Gobierno, que mostraba el rechazo a la construcción de estos sistemas de almacenamiento de energía en baterías en la proximidad de núcleos poblados y zonas agroganaderas y que se realicen exclusivamente en suelo industrial para garantizar la seguridad de los residentes y la transparencia en la licitación de licencias. “Esta iniciativa también instaba al Gobierno asturiano a acelerar la tramitación de un decreto que prohíba este tipo de instalaciones en suelo urbano y que limite la distancia en cuando sea urbano industrial”, explicó, añadiendo que tardará al menos dos años en tramitarse, según la consejería.
Es por ello que, a la espera de este decreto del ROTU (Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado de Asturias), el PSOE considera que es obligación del Ayuntamiento determinar los diferentes usos del suelo a través del Plan General de Ordenación, tal y como establece el artículo 10 del texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de ordenación del territorio urbanístico del municipio. En palabras del edil, “el PGO es un instrumento que tienen entre sus fines el de organizar el territorio de la ciudad de una manera coherente y equilibrada, haciendo frente a sus necesidades por lo que debería establecer la ubicación más adecuada de dichos parques, una necesidad, además para los vecinos y las vecinas de las zonas afectadas”. Además, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Democrático en su Estudio Ambiental Estratégico del Plan Integrado de Energía y Clima 2330, de junio de 2024, deja constancia de que el emplazamiento de estos sistemas debe realizarse preferentemente dentro de áreas ya industrializadas.
El concejal socialista explicó que esta revisión debería realizarse por el procedimiento de urgencia, recogido en el art. 33 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas, alegando “razones de interés público”. Tuero añadió que, de este modo, se podría iniciar la tramitación para realizar esa revisión parcial del PGO que limite la instalación de parques de baterías o cualquier otro sistema de almacenamiento de energía o similar, se realice en zonas calificadas como suelo industrial y que, a la espera de una regulación autonómica, se aumente la distancia mínima de 100 metros cuando existan núcleos poblados cerca de dichas instalaciones.