Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Vaquero (PSOE): “A Foro siempre se le ha dado muy bien mirar hacia el este, olvidándose del oeste y del resto de barrios de la ciudad”

Vaquero (PSOE): “A Foro siempre se le ha dado muy bien mirar hacia el este, olvidándose del oeste y del resto de barrios de la ciudad”

  • Los socialistas critican la forma de actuar del concejal de Urbanismo, con advertencias de expropiación, montando el circo y convirtiendo al Ayuntamiento en una especie de agencia inmobiliaria
  •  Vaquero (PSOE): “Hace unos meses nos dijeron que no había dinero para comprar el edificio de Prendes Pando y ahora van a comprar unos terrenos que no saben ni cuánto valen”
  •  El grupo socialista también afirma que hay obras mucho más importantes y prioritarias en la ciudad que son del interés de general de toda la ciudadanía

El concejal socialista Tino Vaquero se ha referido esta mañana al tema de la Ería de El Piles, tratado en la comisión de Urbanismo, asegurando que la actuación del Gobierno es claramente partidista y con fines ajenos al interés de la ciudad. “Se han dado cuenta de que vamos a llegar al ecuador del mandato y no tienen hecho absolutamente nada en esa zona, a pesar de que era uno de los ejes vertebrales de su campaña electoral”, afirmó el edil, añadiendo que “Foro siempre ha tenido un interés muy evidente en esa zona, siempre se les ha dado muy bien mirar hacia el este y desatender el oeste y el resto de los barrios”.

El Grupo Municipal Socialista preguntó esta mañana en Comisión si existe una resolución expresa en el expediente que declare que el proyecto presentado para la Ería no se ajusta a ficha, algo que confirmó el concejal de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador. “Desconocemos los términos de dicha resolución, pero sí que nos han asegurado que no se ha requerido al solicitante que presente un proyecto ajustado a la ficha del PGO”, explicó, argumentando que lo más lógico hubiera sido conminar al empresario a subsanar el defecto observado para ajustarse a los usos del suelo que impone la ficha y “no montar todo este circo con advertencias públicas de expropiación incluidas”.

Vaquero ha recordado que todo parecía estar bien al empezar el mandato entre empresa y Ayuntamiento, ya que se limpió y adecentó la zona, al tiempo que se anunciaba la construcción de un hotel de cinco estrellas en el área del Puerto deportivo y se vallaba todo el edificio de la Autoridad Portuaria. “Recuerdo al señor Martínez Salvador presentando el proyecto del hotel como si fuera a ejecutarlo el Ayuntamiento, pero tras la caída del proyecto por la inacción municipal, las relaciones se tensan y se llega a esta situación inédita, donde se advierte o se amenaza públicamente con expropiaciones en una situación absolutamente inexplicable y que debería poner sobre aviso a muchos para que sepan cuales son las formas de actuación de este Gobierno”.

El concejal socialista también ha ironizado con la explicación aportada por el edil de Urbanismo a cerca de la expropiación. “Lo más curioso de todo esto es que nos dicen que van a cambiar el sistema de compensación a expropiación, pero que si, en el tiempo de tramitación, que va a ser largo, el empresario presenta un proyecto acorde a lo que dispone el Plan, todos esos trámites decaerán y quedarán parados”, relató asegurando que “ni saben en qué van a fundar el interés o utilidad pública de la expropiación, ni cuánto le va a costar a la ciudad hacerse con esos terrenos”.

Desde el Grupo Socialista afirman que el Gobierno de Foro se empeña en priorizar un ámbito que no es prioritario ahora mismo en Gijón/Xixón, además de que hay otros muchos desarrollos urbanísticos pendientes y excedidos en el plazo previsto en la ficha para los que el Gobierno ni siquiera mira. Vaquero enumeró, entre otros, el entorno de Gijón Fabril, donde se ubica la nave de Flex. “¿Es que caso estos desarrollos son menos dignos o menos importantes que la Ería? ¿Van a expropiarlos todos? Hace unos meses nos decían que no había dinero para comprar el edificio de Prendes Pando o para la nave de Flex, tenemos más de 150 expedientes de fachadas sin abonar por importe de más de diez millones de euros, con los vecinos pendientes de cobrar sus ayudas ¿y ahora resulta que sí tienen para expropiar unos terrenos de los que desconocen cuál es su valor real tras las mejoras acometidas por el propietario y la revalorización inmobiliaria? ¿Qué va a ocurrir con el derribo del viaducto de Carlos Marx y la urbanización del entorno, con un coste estimado muy superior al previsto, con el desarrollo de Naval Gijón, con la construcción de aparcamientos disuasorios, etc.?”.

Los socialistas consideran que  con todas las necesidades que tiene la ciudad y con todas las obras pendientes, no parece de recibo anunciar que  se vayan a gastar varios millones de euros en comprar la Ería de El Piles, “no sabemos cuántos, cuando además, el Ayuntamiento, tiene una superficie considerable de metros cuadrados en la zona, algunas parcelas dotacionales en las que habíamos propuesto vivienda pública y una playa verde en marcha que nos vienen anunciando también desde hace tiempo en una especie de continuo publirreportaje.

Asimismo, aseguró que tampoco parece que sepan lo que quieren hacer con los terrenos, aludiendo a que, según lo que se les ha manifestado en Comisión, “urbanizarán y luego venderán las parcelas”. Una decisión cuestionada por Vaquero “¿Se ha convertido el Ayuntamiento en una especie de agencia inmobiliaria? Un intermediario que expropia a un particular para dárselo a otro. ¿Dónde está el interés público? ¿O es que el Ayuntamiento va a desarrollar los terrenos y se va a dedicar a la hostelería o nos va a hacer y va explotar un centro de ocio? Porque no olvidemos que los usos previstos en la ficha son terciarios”.

Por último, el edil quiso remarcar que en la Ería de El Piles no cabe ningún proyecto que no cumpla la ficha urbanística y que si el Gobierno tiene una idea mejor para este lugar emblemático de la ciudad que lo exponga, lo explique y lo consensue “en lugar de lanzar órdago absurdo, que lo que hace es crear inseguridad. Primero hacen la advertencia, tiran la piedra, pero sin saber muy bien a donde apuntan”. El PSOE afirma que estarán atentos a ver en qué termina el asunto, aunque el edil se mostró escéptico al respecto. “Mucho nos tememos que, por el momento, no va a pasar nada más”, concluyó.