- Jacobo López (PSOE): “Sin luz, los horarios de uso del estadio de Ceares son muy limitados”
- Los socialistas instan a la adquisición de torres de iluminación o el traslado de las que hay en desuso en el campo de Jove
- El concejal también preguntará por la rehabilitación del Hogar de Ceares y la elaboración del Plan de Usos
El PSOE de Gijón/Xixón pide al gobierno local que instale alumbrado en el campo de La Cruz. El concejal del Grupo Municipal Socialista, Jacobo López, ha visitado esta mañana el estadio histórico, uno de los pocos que todavía conserva el césped natural y que cuenta con un aforo de 1500 personas, pero carece de iluminación.
“Los dos equipos que juegan en La Cruz, el U.C. Ceares y el Gijón Club Femenino, tienen dificultades para organizar los partidos y los entrenamientos por la falta de inversión en los barrios de los partidos de la derecha. Como cualquier instalación deportiva, además del mantenimiento necesario, hacen falta medios y así se lo exigiremos mañana en la Comisión de Deportes. Sin luz, los horarios de uso del estadio son muy limitados”, asegura López.
El concejal propone la adquisición de torres de iluminación nuevas o el traslado de las que hay en desuso en el campo de Jove propiedad del Puerto de Gijón, dejándolas instaladas y homologadas a la categoría. “El campo es además un lugar de reunión en el que se generan espacios de participación, un elemento fundamental de Ceares al que el concejal de Deportes de Carmen Moriyón, Jorge Pañeda, tiene completamente olvidado. Pedimos con urgencia que actúe”.
Por otro lado, ha anunciado que también preguntará en la Comisión de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Participación por la rehabilitación del Hogar de Ceares. En el pasado mandato, el gobierno socialista invirtió casi 70.000 euros para iniciar la recuperación de este edificio reparando su estructura. En concreto, se demolió y retiró el escombro de partes arruinadas de la bolera y el salón de actos; se sanearon pilares y vigas del sótano, los tirantes metálicos de la bóveda tabicada, el sistema de recogida de aguas pluviales y las cubiertas.
“Hace más de un año desde que Carmen Moriyón llegó al poder y ni ella ni su equipo parece que haya hecho nada relacionado con el inmueble, ni siquiera tenemos información sobre el estado en el que se encuentra la elaboración del plan de usos. ¿Qué tienen pensado hacer en él? Lo que queda claro es que no son capaces de llevar a cabo ningún proyecto beneficioso para los barrios”, concluye López.