Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE solicita en el Pleno la convocatoria extraordinaria del Consejo Sectorial de Salud y Bienestar Animal

El PSOE solicita en el Pleno la convocatoria extraordinaria del Consejo Sectorial de Salud y Bienestar Animal

  • María Caunedo (PSOE): “Es necesario que el concejal responsable de las explicaciones oportunas sobre el contrato con la Fundación Protectora del Principado de Asturias del Centro de Protección Animal en su máximo órgano consultivo”
  •  Los socialistas también exigen conocer en qué fase se encuentra el proyecto de ampliación del albergue

La concejala socialista María Caunedo ha presentado esta mañana un ruego que se llevará a la sesión plenaria de octubre en el que pedirá una convocatoria extraordinaria del Consejo Sectorial de Salud y Bienestar Animal con el objetivo de debatir sobre el centro de protección animal de la ciudad. “Creemos que es necesario que se convoque este organismo a la mayor brevedad posible o en el plazo de un mes como máximo para poder abordar todas las cuestiones referentes al buen funcionamiento y transparencia tanto del actual albergue de animales del municipio, como de su futura ampliación”, explicó Caunedo.

“Para garantizar una total transparencia necesitamos que el concejal responsable ofrezca las explicaciones oportunas en el máximo órgano consultivo en la materia y que los miembros del mismo aporten sus valoraciones”, transmitió la socialista que añadió que “dicho consejo sectorial es el único capacitado para realizar el seguimiento de la acción de gobierno, como ejercicio de responsabilidad en la gestión municipal”.

Tal y como ha relatado la edil, el pasado 9 de septiembre se formalizaba el contrato de gestión y mantenimiento del Centro de Protección Animal del consistorio con la Fundación Protectora de Animales del Principado de Asturias y en el que también se incluyen los servicios de recogida, atención veterinaria y guardería de animales domésticos y sin hogar. En dicha adjudicación primaban aspectos objetivos como la reducción de tiempos de respuesta y la formación y algunos subjetivos como la presentación de una memoria de la organización y explotación del servicio poniendo especial atención en prestaciones de contenidos veterinarios y que debe incluir la organización de todos los servicios que se recogen en el contrato.

Caunedo ha recordado que dicha memoria también debe recoger la propuesta de la adjudicataria al respecto de sus relaciones con otras administraciones, las acciones a seguir en caso de detectarse problemas de convivencia vecinal o salubridad pública, así como todo aquello relacionado con la salud y el bienestar de los animales recogidos y custodiados en el albergue desde sus salidas diarias, el ocio y esparcimiento o la socialización. “Es importante que estas medidas no sólo sean proactivas, sino que también vayan encaminadas a agilizar las adopciones y las cesiones de mascotas durante el primer año de ejecución”, puntualizó la edil.

Por último, la socialista ha querido poner en valor otros aspectos como la anunciada ampliación del actual albergue y que está previsto en la finca situada frente el centro y de casi 5 mil metros cuadrados. “Es necesario aclarar cómo se llevará a cabo dicha ampliación en qué estado se encuentran las negociaciones con COGERSA, la propietaria de la finca, y cuáles serán los servicios y el presupuesto de dicho proyecto. Todas ellas cuestiones de vital importancia que tienen que ser resueltas por el responsable del área, el señor Pintueles, en el seno del consejo lo antes posible”, finalizó.