Los primeros contenedores, d’un total de 53, van empezar a instalase esti próximu llunes.
XIXÓN, 6 (EUROPA PRESS)
La Empresa Municipal de Servicios de Medioambiente Urbanu de Xixón (EMULSA Medioambiente) va instalar la próxima selmana 53 contenedores específicos en delles parroquies de la zona Esti del distritu rural por que los vecinos puedan depositar los sos restos de siega y fradadura que van ser destinaos al reciclaje en compost.
Según una nota de prensa de EMULSA, la esperiencia piloto va prologar mientres seis meses y va dexar a la empresa municipal comprobar la necesidá d’esti serviciu de recoyida de borrafes vexetales dixebraos en contenedores estremaos.
Nesti sentíu, la metá va ser accesible con Tarxeta Ciudadana y l’otra metá van tar abiertos para realizar un estudiu mientres esti semestre y comprobar la so influencia nel bonu usu ciudadanu, evitando entemecer otru tipu de borrafes.
La iniciativa foi presentada esti vienres a los representantes vecinales de les parroquies de La Guía, Somió, Cabueñes, amás de la Federación d’Asociaciones de Vecinos de la Zona Rural y va tar operativa nos próximos díes, una vegada instalaos los 53 contenedores del modelu que s’utiliza en Xixón, pero diseñaos especialmente.
Estos estremaránse pola tapa en verde escuru y una banda marrón con una pegatinas informatives nes que se recuerden que solo son para borrafes de siega y fradadura de ciudadanos. Les empreses de xardinería tendrán de siguir utilizando gratuitamente los Puntos Llimpios de Xixón.
Los contenedores van asitiar n’allugamientos al pie de los contenedores de restu y tratando de dar respuesta a les propuestes vecinales.
Esta ye una de les iniciatives incluyíes nel Plan Integral Municipal de Borrafes de Xixón, aprobáu en 2018, y oldeada con una de les bones práctiques intercambiaes mientres la visita técnica a Imola (Italia), nel marcu del proyectu européu Winpol que lidera EMULSA.
Pasaos seis meses, EMULSA va analizar la viabilidá económica y la resultancia de les cantidaes recoyíes por que, en casu positivu, pueda estendese al restu de parroquies rurales, priorizando los núcleos con más habitantes.