Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » FORO cambia la calificación de unos terrenos vinculados a Rodrigo Rato para construir chalets

FORO cambia la calificación de unos terrenos vinculados a Rodrigo Rato para construir chalets

  • El PSOE votará en contra de un Plan General que no resuelve los problemas de la ciudad, apuesta por la construcción de chalets en la zona rural y abre la puerta a la deslocalización de la actividad del Tallerón y Juliana

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José María Pérez ha denunciado esta mañana que el Plan General de Ordenación redactado por FORO incluye en el urbanizable del Infanzón terrenos de la finca Bauer, propiedad de la sociedad mercantil Proina S.L y entre cuyos consejeros figuran Rodrigo Rato y la ex diputada de FORO en la Junta General del Principado, Carmen Sela.

El cambio en la  calificación urbanística de estos terrenos les dará más edificabilidad, permitiendo la construcción de chalets y viviendas unifamiliares.

Pérez ha explicado que según los datos que figuran en las fichas urbanísticas entregadas estos cambios permiten construir 38 nuevos chalets en la zona del Infanzón, y  dado que los terrenos aportados por esta sociedad mercantil suponen el 75% del total, cabe deducir que 28 de estos 38 chalets podrían construirse en los terrenos de la finca Bauer. Al precio actual de la vivienda en esa zona, la operación puede suponer 11 millones de euros.

El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Gijón, José María Pérez, ha pedido explicaciones al  gobierno local que son los únicos que pueden dar explicaciones al respecto, “porque no sabemos cuántos regalos más de este tipo habrá en el planeamiento urbanístico de Gijón”.

Para el portavoz socialista se trata de un regalo considerable “que entiendo que  pida el propietario de los terrenos pero que no puedo entender que conceda el Ayuntamiento de Gijón, de tapadillo y  sin dar ninguna explicación”.

Éste es uno de los motivos por los que el Grupo Socialista votará en contra de un Plan General que además abre la puerta a la deslocalización de la actividad en Juliana y El Tallerón al reconocer estos suelos como transformables, en el momento en que cese la actividad que se desarrolla actualmente en ellos.

Asimismo ha añadido que el PGO no da respuesta a las necesidades de Gijón y sus habitantes, apostando por la construcción de chalets en la zona rural y periurbana.