- El líder socialista cree que con estos resultados queda clara la unidad de la agrupación en torno a una dirección política y un proyecto renovado
- García llama a defender los valores progresistas y los logros democráticos frente al avance de las derechas “sin complejos ni principios”
Monchu García ha revalidado esta tarde su liderazgo al frente de la mayor agrupación socialista de Asturias por 502 votos, frente a los 229 obtenidos por Francisco López, por tanto, García se ha hecho con la victoria con el 68% de los votos, frente al 31%. Estos resultados, son a juicio del secretario general un nuevo comienzo en una agrupación unida y fortalecida dispuesta a trabajar en la defensa de los valores progresistas y de un proyecto claro y nítido para Gijón/Xixón y Asturias.
García aseguró que se abre una nueva etapa de trabajo para Gijón/Xixón y recordó que todos los grandes proyectos transformadores que volverán a transformar la ciudad siguen llevando el sello socialista”. El socialista también ha querido remarcar que “las derechas pueden quedarse en la crítica fácil de su política de vuelo rasante pero la realidad es que, el único proyecto que ha demostrado logros ha sido el impulsado por el PSOE mientras que la herencia del “moriyonato” van a ser únicamente titulares e infografías”. A juicio del líder socialista “es cierto que cuando se trata de grandes proyectos siempre pueden aparecer problemas que hay que solucionar, pero en eso consiste gobernar, y no en criticar o ponerse de perfil como hace la alcaldesa”. También recordó que obras tan fundamentales como El Musel o el Hospital central, no estuvieron exentas de problemas y sobre todo de críticas de la derecha, pero “ahí están y gracias a ello hoy podemos tener mejores oportunidades y servicios públicos de mayor calidad que otras comunidades”.
García hizo un llamamiento a la militancia a seguir trabajando por y para mejorar Gijón/Xixón y Asturias y para defender los valores democráticos y socialistas. Asimismo, Monchu García señaló que “vamos a defender toda y cada una de las infraestructuras necesarias y comprometidas para nuestra tierra, así como una industria fuerte y limpia, una sanidad pública y un empleo de calidad. No estamos en contra de la iniciativa privada, ni mucho menos, pero proyectos como la Milla del Conocimiento -ideados por el PSOE, por cierto- tal vez no sean los emplazamientos más adecuados para la especulación de empresas privadas.”
Finalmente, el ya nuevo secretario general agradeció la presencia del secretario de Organización de la FSA, Luis Ramón Fernández Huerga y tuvo también palabras de agradecimiento para el presidente del Principado y secretario general de la FSA, Adrián Barbón de quien dijo, “estamos trabajando de manera estrecha y directa, y me consta su sensibilidad y preocupación para con todo lo que se refiere a Gijón/Xixón”.