14 jul (EFE).- El comité técnico constituido en Asturias para evaluar las medidas de seguridad en eventos públicos durante este verano ante la pandemia del coronavirus ha informado desfavorablemente de la solicitud de la Cámara de Comercio de Gijón para celebrar del 1 al 16 de agosto próximos una nueva edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias.
Dicho órgano, constituido por el Principado junto con la Delegación del Gobierno y la Federación Asturiana de Concejos (FACC), ha acordado por unanimidad rechazar la celebración por razones de salud pública del evento más multitudinario que se celebra en la región y al que en los últimos años acudieron unas 700.000 personas en sus quince días de duración.
El plan de contingencia presentado por la Cámara de Comercio de Gijón para celebrar la FIDMA del 1 al 16 de agosto próximos planteaba hacer obligatorio el uso de mascarillas y limitar a 14.000 el número de asistentes que podrían confluir de forma simultánea en el recinto ferial.
Además, contemplaba que el uso de la mascarilla fuese obligatorio en el interior y en el exterior de los pabellones y recomendaba la compra de entradas por internet mientras que, para adquirirlas en taquilla, habría que respetar los espacios habilitados para formar colas y las marcas que indicarán la distancia de seguridad.
El plan preveía además tomar la temperatura a diario a los trabajadores y aislar temporalmente a la persona afectada ante posibles casos de COVID.
Tras la decisión adoptada por el comité técnico, la prohibición de celebrar el certamen deberá plasmarse ahora en una resolución de la Consejería de Sanidad.
La Feria de Muestras de Asturias, que este año alcanzaría su 64ª edición y que tiene su origen en la «Exposición Regional de Comercio» que se celebró por primera vez en 1889, se celebró como tal entre 1924 y 1931 y se recuperó para Gijón en 1963, año desde el que se llevado a cabo de manera ininterrumpida en el recinto ubicado junto al estadio municipal de El Molinón.