Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Monchu García defiende los servicios y espacios públicos frente a los intereses privados

Monchu García defiende los servicios y espacios públicos frente a los intereses privados

  • En la comida anual del PSOE gijonés, el secretario general ha cuestionado la instalación de una universidad privada en los terrenos públicos del Parque Científico y Tecnológico
  •  “Foro basa su gobierno en tres mentiras y tres maneras de actuar: la renuncia, propaganda y la apropiación indebida”, señala García
  •  Monchu García pide al secretario general de la FSA-PSOE y presidente del Principado, Adrián Barbón, que asuma el liderazgo en Gijón frente al desgobierno de Carmen Moriyón
  • Adrián Barbón anuncia que va a volcarse para que Gijón vuelva a tener un alcalde o alcaldesa socialista en 2027

El PSOE gijonés celebra hoy su encuentro anual de confraternización política a la que han acudido más de 300 personas de toda la región y con presencia de agrupaciones como la de Oviedo, Luarca, Siero, Caso, Corvera, Cangas de Onís, Mieres, Castrillón, Villaviciosa o Langreo. El secretario general de la Agrupación Local, Monchu García, ha defendido el trabajo de las y los socialistas y la democracia interna del partido frente a las derechas como las que gobiernan en Gijón/Xixón, a las que reprocha estar dispuestas a todo para mantener el poder.

En su intervención, García ha afeado al gobierno que encabeza Foro estar basado en tres mentiras: en la mentira de la imagen blanda ideológicamente hablando que proyecta Carmen Moriyón, a la que define como un personaje que representa a la derecha más rancia; en la mentira que usó en campaña negando pactos con la ultraderecha de la que forma parte ideológicamente y que pidió el voto para ella en 2015, y en el pacto de la vergüenza con el que engañó a VOX para llegar al gobierno para luego quedarse con un tránsfuga. “Si su poder se basa en tres mentiras, su gobierno se basa en tres maneras de actuar: la renuncia, propaganda y la apropiación indebida”, añade. El secretario general ha recordado que se ha renunciado, entre otras cuestiones, a ser sede del Mundial de fútbol 2030, al Open de Tenis, a ser Capital Europea de la Cultura en 2030, a apoyar una declaración institucional por el futuro de Arcelor y la siderurgia integral en nuestra comarca, a hacer un albergue juvenil, a recuperar Prendes Pando, a hacer un Centro Municipal en Nuevo Roces, a subir las ayudas al alquiler o a hacer vivienda pública en suelos municipales. “A lo único que no renuncia”, afea Monchu, “es a hacer negocio y a privatizar hasta el ocio”.

Contra esta realidad que envuelve a Gijón/Xixón con Carmen Moriyón al frente del Ayuntamiento, el secretario general reivindica un puerto dinámico que participe activamente en la transformación industrial de Asturias y que se implique en el desarrollo de la ciudad. Asimismo, defiende una industria estratégica generadora de empleo de calidad, una sanidad pública con la ampliación de Cabueñes, y una educación pública en todas sus fases. En ese sentido, ha cuestionado que el Parque Científico y Tecnológico, creado por el PSOE, sea el lugar adecuado para instalar una universidad privada, ya que es un espacio costeado con dinero público y concebido para generar oportunidades e igualdad. “También aquí hay diferencia ideológica y seguramente sea necesario establecer el dique de contención a las derechas voraces”, añade García, quien ha recordado, además, que es la primera vez que nuestro municipio tiene una alcaldesa condenada por uso indebido de dinero público, “cogió lo que no era suyo para beneficio personal y se apropia de las ideas de los demás en las cuestiones centrales del mandato”.

Con todo ello, le ha pedido al secretario general de la FSA-PSOE y presidente del Principado, Adrián Barbón, que asuma el liderazgo en Gijón/Xixón frente al desgobierno de Carmen Moriyón. “Si renuncia a ayudar a los barrios, si no tiene nada que decir sobre el vial de acceso al Puerto, lidéralo tú. Si renuncia al edificio de Prendes Pando, dale tú una salida para vuelva a estar al servicio de la ciudad; si apuesta por su propio futuro en la sanidad privada hay que redoblar la apuesta por el Hospital de Cabueñes que está en proceso de transformación para llegar a atender a 420.000 personas; si ella no consigue del Puerto de Gijón nada más que aquello por lo que paga, lidera tú el nuevo modelo de relación del Puerto con la ciudad; si ella desatiende las necesidades deportivas del oeste de Gijón, cúbrelas tú; y si ella quiere especular con el suelo de la vivienda, lidera tú la vivienda pública como en Peritos”, apela al presidente.

Por su parte, el secretario general de la FSA-PSOE y presidente del Principado, Adrián Barbón ha felicitado a la militancia gijonesa por pactar una lista única al Congreso de la FSA, ha puesto en valor el presupuesto más alto de toda la historia de Asturias, que refuerza las deducciones fiscales a las clases medias y trabajadoras, ha defendido el acceso de Aboño como solución rápida para sacar el tráfico pesado de La Calzada y la ejecución de un proyecto de humanización de la avenida Príncipe de Asturias. Además, ha anunciado que va a volcarse para que Gijón vuelva a tener un alcalde o alcaldesa socialista en 2027.

Cabe señalar, para concluir, que Monchu García, ha destacado que la de Gijón/Xixón es la mayor Agrupación de Asturias y sigue creciendo tanto en participación como en número de afiliados. Ha tenido palabras de recuerdo para las compañeras recientemente fallecidas, Ángeles Flórez Peón ‘Maricuela’ y Pilar Iglesias Sestayo y ha agradecido a Jonás Fernández su labor en Europa en relación con cuestiones tan importantes para la región y para el municipio como son la reindustrialización y la preservación de sectores estratégicos.