Cinco meses después de haber expirado el plazo para ponerlo en marcha, el programa ni está ejecutado ni reflejado en ninguna partida presupuestaria
El concejal del Grupo Municipal Socialista, José Ramón García, ha presentado hoy una pregunta para su respuesta en el próximo Pleno ordinario sobre las actuaciones acometidas por el equipo de gobierno municipal para la puesta en marcha del programa de Intervención Socioeducativa de Apoyo y Promoción de la Infancia y Adolescencia aprobado en el Pleno del mes de marzo.
Se trata de una iniciativa presentada por el Grupo Municipal Socialista con el objetivo de garantizar el acceso de familias en dificultad social al apoyo escolar y actividades extraescolares y de ocio educativo y que salió adelante con el apoyo de todos los grupos salvo la abstención de FORO y el voto en contra del PP.
Según el mandato plenario el gobierno municipal tenía un plazo de tres meses para crear una mesa de trabajo integrada por organizaciones sociales vinculadas al trabajo con la infancia y adolescencia, personal de las fundaciones municipales de Cultura y Servicios Sociales y asociaciones de padres y madres, con el objetivo de poner en marcha este programa.
El edil socialista ha lamentado que este programa ni está ejecutado, cinco meses después de haber acabado el plazo que se le daba al gobierno municipal para su puesta en marcha, ni siquiera está reflejado en ninguna partida del proyecto de presupuestos de FORO. Todo indica, según ha explicado, que “no tienen intención de hacer nada, como sucede con otros tantos acuerdos plenarios”.
Entre los pivotes que debían sustentar este programa destacan rediseñar el 11×12 para reforzar su carácter educativo, aumentar el número de colegios en los que se desarrolla así como la variedad de las actividades que lo integran, potenciar las líneas de ayuda a la compra de material escolar y la puesta en marcha de otras acciones que minimicen los factores que contribuyen al fracaso escolar.