Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » Tino Vaquero: “No tomar medidas en materia de vivienda es un acto de irresponsabilidad política”

Tino Vaquero: “No tomar medidas en materia de vivienda es un acto de irresponsabilidad política”

  • La iniciativa plenaria de Foro y PP para no declarar zonas tensionadas La Arena y Cimadevilla demuestra que no tienen solución ni compromiso alguno con el problema de acceso a la vivienda
  •  Frente a esta inacción, el PSOE propondrá la creación de un observatorio de la vivienda en el seno de EMVISA para poder tener datos actualizados a la hora de implementar políticas públicas

El PSOE de Gijón/Xixón propondrá en el próximo Pleno la creación de un observatorio de la vivienda en el marco de EMVISA que permita monitorizar datos sobre la situación de acceso a la vivienda y la evolución del mercado. La iniciativa surge a tenor de la ley por el derecho a la vivienda que establece la necesidad de contar con datos fiables y actualizados para poder identificar zonas tensionadas y, como dice la ley, poner sobre la mesa información contrastada que motive su declaración en aquellos ámbitos territoriales en los que sea necesario. “Debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para implementar políticas públicas de protección en materia de vivienda. La ley es clara: las administraciones competentes podrán declarar zonas tensionadas, pero, para ello, hay que saber con precisión qué zonas presentan una elevada presión en el mercado de la vivienda”, señala el concejal Tino Vaquero.

Nuestro municipio carece de un observatorio de este tipo que recabe datos de forma pormenorizada. El edil socialista insiste en que para hacer un análisis de la situación actualmente se tiene que recurrir a información procedente de entidades privadas, como inmobiliarias, promotoras, sociedades de tasación, portales web de venta y alquiler… Esto hace que detrás pueda haber intereses particulares. “Los datos, provenientes de un entidad pública y fiable son los que deben servir para implementar estas zonas tensionadas o para fundamentar la adopción de cualquier tipo de medida en materia de vivienda”, afirmó Vaquero.

Frente a la propuesta del PSOE gijonés, el gobierno de Foro y PP presentan conjuntamente una iniciativa plenaria con la que pretenden que el Pleno rechace la declaración como zonas tensionadas de Cimavilla y La Arena. “Esto evidencia es que cuando se abstuvieron en la votación anterior, que proponía la posible declaración de dos zonas tensionadas en Gijón, no sabían muy bien lo que votaban. Esta proposición no busca dar solución alguna al problema real del acceso a la vivienda; no les interesan las personas ni los problemas que afrontan día a día para acceder a una vivienda en alquiler o en propiedad. Y por eso presentan ahora una proposición en la que faltan a la verdad en unas ocasiones, dicen medias verdades en otras y silencian aquello que no les interesa”, sentencia Vaquero, al tiempo que defiende que, el contrario de lo que defiende la derecha, “limitar los precios del alquiler es una solución eficaz para bajar los precios. No es verdad que esta medida haya fracasado en otros países y si algo ha conseguido en Cataluña, que es el único lugar donde se ha implementado hasta la fecha, es precisamente evitar la escalada de precios de los alquileres a corto plazo”.

Los socialistas recuerdan que la experiencia avala una realidad: el mercado de la vivienda no se regula sólo; dejar la vivienda en manos del mecanismo de la oferta y la demanda en el mercado es un regreso al pasado, un regreso a la crisis inmobiliaria del año 2008. “La única propuesta de Foro y PP para hacer frente a la subida de los precios de alquiler y venta es construir más sin buscar alternativas a unos alquileres que no paran de subir. ¿Qué solución ofrecen estos partidos de la derecha? ¿Qué compromiso tienen Foro y PP en Gijón con el problema del acceso a la vivienda? ¿El Plan Llave es la solución? ¿Que las promotoras hagan negocio con el suelo público, que es lo que al final pretenden hacer y veremos en que da al final? No tienen solución ni compromiso alguno con el problema de acceso, la vivienda”, cuestiona el concejal.

“La declaración de zonas tensionadas no sirve por sí sola para combatir el problema; pero si es una medida que a corto plazo y establecida con la temporalidad que marca la ley, acompañada de otra serie de medidas complementarias que incidan en la oferta de vivienda, es sin duda, una medida beneficiosa para la ciudad. En eso es en lo que deberían estar trabajando Foro y PP, de la mano de la consejería, para consensuar toda una serie de medidas complementarias con las que hacer frente al problema del acceso a la vivienda. No tomar medidas en materia de vivienda es un acto de irresponsabilidad política”, concluye Vaquero.