Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » A raíz de la denuncia del PSOE, la Secretaría General reconoce en un informe que las declaraciones de actividades, incluida la de Carmen Moriyón, no reflejan el detalle y la totalidad de las mismas

A raíz de la denuncia del PSOE, la Secretaría General reconoce en un informe que las declaraciones de actividades, incluida la de Carmen Moriyón, no reflejan el detalle y la totalidad de las mismas

  • Convocará una Junta de Portavoces para establecer unos criterios comunes, “también para la alcaldesa, que sigue sin cumplir con sus obligaciones legales”, alerta Carmen Eva Pérez Ordieres
  •  La portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista exige que lo haga cuanto antes porque los conflictos de intereses de la máxima autoridad de la ciudad podrían interferir con la llegada de la Universidad Europea y del hospital de Quirón
  •  Esta semana se toman decisiones importantes entorno a estas dos iniciativas privadas y “dado el modus operandi de Moriyón, ¿quién puede asegurar que no trabaja o quiere trabajar para dichas empresas?”

En relación con la solicitud del Grupo Municipal Socialista para que Carmen Moriyón concretara sus actividades privadas, la Secretaría General del Ayuntamiento de Gijón/Xixón reconoce en un informe que las declaraciones de actividades no reflejan con exactitud el detalle y la totalidad de las mismas. Por ello, convocará una Junta de Portavoces para establecer unos criterios comunes a la hora de facilitar toda esta información que los cargos públicos están obligados a aportar.

Cabe recordar que el PSOE había solicitado un requerimiento para que la alcaldesa especificara todas aquellas actividades por las que percibe o pudiera percibir ingresos, es decir, aclarara su actividad profesional privada, pero aún no lo ha hecho. “Pedimos que se convoque cuanto antes esa Junta de Portavoces porque la alcaldesa sigue sin cumplir con sus obligaciones legales, es decir, sigue sin actualizar su declaración de actividades. Debe hacerlo cuanto antes porque esta semana se tomarán dos decisiones importantes relacionadas con instituciones sanitarias privadas, sector al que dedica gran parte de su tiempo y del que recibe dinero: la Junta de Gobierno aprobará mañana la adjudicación de la finca para la Universidad Europea, que va a impartir una vez instalada al menos diez grados relacionados con ciencias de la salud, y se votará la modificación definitiva del PGO que permitirá el inicio de las obras del hospital de Quirón. Los conflictos de intereses de la máxima autoridad de esta ciudad podrían interferir con la llegada de estas dos empresas”, ha señalado Carmen Eva Pérez Ordieres este mediodía en rueda de prensa.

En ese sentido, la portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista alerta de que la trayectoria de Carmen Moriyón, que ha salido a la luz a raíz del juicio contra Cascos, es controvertida y su credibilidad ha quedado en entredicho, ya que dejó claro que ocultó que recibe una paga de Foro como presidenta del partido y cuáles son las entidades privadas sanitarias privadas para las que trabaja, así como el dinero que recibe por ellas ya que recibe un salario como alcaldesa con dedicación parcial. “El juicio ha probado que todas las personas con capacidad para controlar las cuentas de Foro eran conocedores de gastos dudosos e incluso reprobables. Lo que deja claro la sentencia es que en Foro nadie era inocente en tanto que la directiva conocía y autorizaba el dinero el uso que Cascos hacía del dinero. Las dos personas que lideraron las querellas contra el expresidente tienen a sus espaldas dos condenas: la Audiencia Provincial condenó en el año 2022 por revelación de secretos al señor Pumares, secretario general de Foro y único diputado del partido en la Junta General del Principado por ese partido, y su actual presidenta y alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, y ha sido también condenada por el Tribunal de Cuentas por utilización irregular de dinero público. Ambos tienen difícil pretender ser abanderados de legalidad en este escenario”, sentencia.

Por todo ello, y a lo que hay que sumar el testimonio de una alcaldesa que reconoce haber firmado sin leer demandas o actas de reuniones, el PSOE gijonés reclama la máxima transparencia y el cumplimiento de las obligaciones legales a las que ya referencia la Secretaría General, más aún en unas fechas determinantes para dos empresas privadas. “Dado el modus operandi de Moriyón, ¿quién puede asegurar que no trabaja o quiere trabajar para la Universidad Europea o para Quirón?”, concluye Pérez Ordieres.