Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El futuro postpandemia protagonizará los encuentros de juventud de Cabueñes

El futuro postpandemia protagonizará los encuentros de juventud de Cabueñes

Gijón, 11 ago (EFE).- El futuro postpandemia protagonizará los Encuentros Internacionales de Juventud de Cabueñes que se celebrarán de manera mixta y con aforo limitado entre el 4 y el 12 de octubre.

Bajo el título de “Una mirada positiva hacia un futuro incierto”, los encuentros servirán para reflexionar sobre una juventud a la que la pandemia ha transformado la vida generando nuevas necesidades y formas de entender el mundo.

Los encuentros, que inaugurará el analista Pablo Simón con la conferencia “Generación COVID-19: de la gran recesión a la pandemia”, se articulan en cinco seminarios presenciales sobre emancipación, salud emocional y mental y ocio.

Además, habrá actividades culturales y complementarias como el concierto de la banda asturiana Staytons y e Coro Joven de Gijón o visitas guiadas por lugares de interés social y cultural de Gijón.

En representación de los consejos de la juventud de Asturias, Aridane Cuevas ha destacado la importancia de dar un espacio de reflexión a administraciones y organizaciones juveniles para sacar la parte positiva de la pandemia.

Por su parte, la directora general Juventud del Principado, Clara Sierra, ha remarcado el apoyo del Principado con Cabueñes al aumentar la ayuda hasta los 12.000 euros.

“Queremos hacer una visión positiva y ver cómo se pueden afrontar los problemas que la pandemia ha agudizado”, ha explicado la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Gijón, Natalia González, que ha citado dificultades de la juventud como la emancipación o la salud mental.

González ha considerado un “gran error” culpabilizar a la juventud de los contagios de la pandemia, ya que son “tan responsables como el resto”.

En el mismo sentido se ha pronunciado el director de la Fundación Municipal de Cultura, Miguel Barrero, que ha considerado que los jóvenes no son más culpables que otros sectores en la situación epidemiológica sino que hay una “responsabilidad compartida”.

Cuevas también ha considerado que los incidentes producidos el pasado fin de semana en algunos lugares de Asturias son “concretos” y no se puede culpabilizar a toda la juventud de algo que pasa de manera puntual.

El periodo de inscripción comienza el 20 de agosto y se extiende hasta el 26 de septiembre y las actividades online son gratuitas y no requieren inscricpión. EFE