Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » El PSOE alerta que todas las promociones de viviendas en Nuevo Gijón son de iniciativa privada

El PSOE alerta que todas las promociones de viviendas en Nuevo Gijón son de iniciativa privada

  • Solo un 30% de las más de 700 viviendas previstas estarán sujetas a protección o concertación pública y nada más que 50, también destinadas a la venta, irán ligadas al Plan Llave de Carmen Moriyón
  •  El PSOE defiende que lo prioritario es el incremento de la oferta de alquiler social, pero “el Gobierno de la Sra. Moriyón ni está ni se le espera a la hora de llevar a cabo vivienda pública”, señala el concejal
  •  Tino Vaquero: “La especulación no tardará en llegar al barrio con las actuaciones urbanísticas que se van a desarrollar”
  •  El Plan de Vivienda del PSOE planteaba el uso de parcelas dotacionales de propiedad municipal distribuidas por toda la ciudad

El PSOE denuncia que la mayoría de las más de 700 viviendas anunciadas para Nuevo Gijón corresponden a viviendas libres de iniciativa privada y tan solo un 30% estará sujeta a protección o concertación pública; las 50 viviendas que irán ligadas al Plan Llave de Carmen Moriyón, también estarán destinadas a la venta, aunque “aún nos queda por saber qué harán con las que reciba el gobierno local como pago por los solares que van a poner a disposición del sector privado. En todo caso, las viviendas que se van a edificar en el Nuevo Gijón no van a ser viviendas precisamente asequibles. Los cálculos nos dicen que una vivienda de 90 metros cuadrados superará los 200.000 euros, lo que las deja fuera del alcance de muchos jóvenes y hogares con ingresos más bajos”, explica el concejal Tino Vaquero.

Para el edil, las actuaciones urbanísticas que se van a llevar a cabo en el Nuevo Gijón provocarán un aumento de los precios de venta y alquiler, es decir, “la especulación inmobiliaria de siempre con los mismos efectos indeseados que ya conocimos en los años de la burbuja inmobiliaria”.

Los socialistas subrayan la necesidad de priorizar el incremento de la oferta de alquiler social, como así apuntan los expertos y el informe sobre vivienda del Banco de España.

En este sentido, cabe señalar que el PSOE propuso en su plan de vivienda, el Plan 1000V, la utilización de suelo público dotacional para la construcción de viviendas de alquiler a precios asequibles dirigidas a jóvenes y colectivos vulnerables. “El Ayuntamiento posee una gran cantidad de suelo dotacional distribuido por toda la ciudad y debería movilizarlo para ampliar el parque municipal de viviendas de alquiler. De hecho, uno de esos suelos dotacionales se encuentra una parcela en el Nuevo Gijón, de 7.537 m², donde se podrían obtener alrededor de 75 viviendas públicas. No quieren actuar sobre esas parcelas dotacionales ni es su modelo. Su objetivo es favorecer el negocio privado de las empresas promotoras que nos ha traído a este punto, con la vivienda como principal problema de la ciudadanía”, añade Vaquero.

El gobierno de España ha tomado medidas y está incrementado el número de viviendas de alquiler social con un esfuerzo enorme, pasando de las 300.000 viviendas que teníamos a las 596.693 viviendas de que disponemos actualmente según datos de 2023; hemos pasado del 1,6% al 3,3% en apenas un año. El Gobierno del Principado de Asturias está siguiendo la misma línea de actuación en la promoción de vivienda pública de alquiler, pero, “el Ayuntamiento ni está ni se la espera y eso a pesar de que el último estudio llevado a cabo por la Empresa Municipal de la Vivienda daba una cifra alarmante: solo un 1’8% de las viviendas de Gijón son públicas en régimen de arrendamiento y la mayoría de ellas son autonómicas”.

Por último, el PSOE recordó que la futura declaración de zonas tensionadas en en Cimadevilla y La Arena implicará que los suelos dotacionales de la ciudad habrán de destinarse necesariamente a la construcción de viviendas sociales, tal y como establece la Ley de Vivienda. «Hay que recordárselo, porque parece que andan un poco despistados en el Gobierno de la Sra. Moriyón, que primero votan una cosa y luego defienden la contraria. Lo que ellos llaman ‘intervencionismo’, nosotros lo llamamos cumplir con el deber constitucional: garantizar el derecho a la vivienda de todos los gijoneses, tal y como establece el artículo 47 de la Constitución Española”, concluye el concejal Tino Vaquero.