Saltar al contenido
Portada » Últimas Noticias » “Necesitamos certidumbre regulatoria y estabilidad, tenemos amenazas fuera de la Unión Europea muy notables”, afirma Jonás Fernández sobre industria

“Necesitamos certidumbre regulatoria y estabilidad, tenemos amenazas fuera de la Unión Europea muy notables”, afirma Jonás Fernández sobre industria

  • El eurodiputado socialista se ha reunido esta tarde con la sección sindical de UGT-FICA de ArcelorMittal Veriña para abordar la situación del acero y la industria en la región
  •  El secretario general de la sección sindical, José Ramón Calleja, reivindica una estrategia industrial y del acero que responda a las necesidades del sector en la región
  •  Jonás Fernández ha mantenido también un encuentro en la Casa del Pueblo moderado por el periodista Ángel Fabián

El eurodiputado socialista en el Parlamento Europeo, Jonás Fernández, ha mantenido esta tarde una reunión con la sección sindical de UGT-FICCA en ArcelorMittal para analizar la situación de la industria asturiana y del acero. En el encuentro, que ha tenido lugar en la sede del PSOE gijonés y en el que también ha participado el secretario general de la Agrupación Local, Monchu García, ha explicado cuáles son los pasos se están llevando a cabo desde Europa y cuáles son las perspectivas a tener en cuenta a corto plazo, destacando la necesidad de tomar decisiones urgentes porque, apunta, “el momento es ahora».

En concreto, Jonás Fernández ha anunciado que, en los próximos días, la Comisión Europea dará a conocer el acuerdo para la industria limpia y, en el mes de marzo, presentará un plan específico para el sector del acero. “La percepción de urgencia sobre la situación de la industria y sobre el sector del acero está presente en Europa y los últimos acontecimientos fuera de la Unión Europea lo único que han hecho es acelerar e incrementar la tensión para el diseño de una política industrial propia que tiene que incorporar un mecanismo de salvaguarda estable que ahora no tenemos”, afirma.

Con esos acontecimientos sobre la mesa que han acelerado las tensiones en cuanto política industrial, ha defendido una revisión de las ayudas de Estado porque no todos los Estados pueden respaldar inversiones y eso podría afectar a la cohesión del mercado del mercado interior. “Necesitamos certidumbre regulatoria -replica el eurodiputado socialista- y necesitamos estabilidad, tenemos amenazas fuera de la Unión Europea muy notables, pero estamos trabajando en el Grupo Socialista, en el Parlamento Europeo y en otros ámbitos en Bruselas para trasladar la situación de plantas como la de Arcelor en Asturias a la Comisión Europea”.

En la misma línea de la necesidad de una respuesta urgente y contundente para la defensa de nuestra de nuestra industria, se ha manifestado el secretario general de la de la sección sindical de UGT-FICA en ArcelorMittal Veriña, José Ramón Calleja, quien ha planteado la necesidad de que el Parlamento Europeo tome medidas de protección arancelaria para enfrentarse al abuso de Trump. “También debemos avanzar en temas de mecanismos de regulación de carbono en frontera y en el plan industrial específico para el acero que va a salir el mes que viene”, replica.

Calleja, que acudió acompañado del secretario de Organización de la sección sindical, Marino Fernández Reinaldo; del secretario de Administración y Comunicación, Iván Muñiz del Corro, y del secretario de Igualdad y Políticas Sociales, Manuel Fernández Vinagre, ha reclamado que tanto el Principado como el Estado sigan avanzando en buscar mecanismos para abaratar los costes energía. “ArcelorMittal tiene que realizar las inversiones a las que se comprometió en su momento en materia descarbonización para mantener o aumentar las capacidades productivas de las plantas asturianas. Estamos ante una serie de amenazas a la industria y nosotros, desde UGT-FICA, lo que exigimos es una responsabilidad social a todas las partes implicadas”, concluye reivindicando una estrategia industrial y del acero que responda a las necesidades del sector en la región.

Tras la reunión, el eurodiputado socialista ha protagonizado un acto, también en la Casa del Pueblo, moderado por el periodista Ángel Fabián en el que, bajo el título ‘Europa: entre la reindustrialización y la caída del orden multilateral’, ha analizado todas estas cuestiones, es decir, cuál es la situación actual y qué estrategias y medidas propone Bruselas para defender sectores tan estratégicos para nuestra región como la siderurgia.